Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta ahorrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ahorrar. Mostrar todas las entradas

03 junio 2024

Las parejas inteligentes

Diez lecciones del libro "Las parejas inteligentes terminan siendo ricas" de David Bach:

1. La comunicación abierta es clave: la comunicación honesta y abierta sobre las finanzas es crucial para relaciones saludables y éxito financiero. Evitar las conversaciones sobre dinero sólo genera problemas. 

2. Visión compartida, plan unificado: ambos socios deben estar en sintonía con respecto a las metas y prioridades financieras. Cree un plan financiero conjunto que refleje su visión compartida para el futuro. 

3. El trabajo en equipo hace que el sueño funcione: Aborde las finanzas como un equipo, colaborando en las decisiones y apoyándose mutuamente a través de los desafíos. Divida las tareas según sus fortalezas y preferencias. 

4. Conciencia del factor Latte: Los pequeños gastos diarios pueden acumularse significativamente con el tiempo. Identifique y elimine gastos innecesarios para liberar fondos para ahorrar e invertir. 

5. Millonario automático: configure planes automáticos de ahorro e inversión para generar riqueza de forma pasiva. El tiempo y el interés compuesto son aliados poderosos. 

6. Fondo de Emergencia Primero: Priorice la creación de un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados y evitar deudas costosas. La tranquilidad viene con la seguridad financiera.

7. La deuda es una enfermedad: Elimine las deudas con intereses altos lo antes posible. Priorice el pago de la deuda para maximizar el potencial de ahorro y obtener libertad financiera. 

8. Invierta para el futuro: invierta de manera temprana y constante para objetivos a largo plazo como la jubilación. Utilice inversiones automáticas y diversifique su cartera para un crecimiento óptimo. 

9. La planificación financiera es divertida: haga de la planificación financiera una actividad compartida agradable. Celebre los logros, establezca recompensas e involucre a ambos socios en la toma de decisiones. 

10. El conocimiento financiero es poder: Infórmese sobre conceptos financieros, inversiones y planificación de la jubilación. El conocimiento le permite tomar decisiones informadas y navegar por el panorama financiero con confianza. 

Estas son sólo algunas de las conclusiones clave de "Las parejas inteligentes acaban siendo ricas". Recuerde, el libro ofrece herramientas y estrategias prácticas para que las parejas administren sus finanzas de manera efectiva y logren juntos sus metas financieras.



01 noviembre 2023

Kakebo

Ahorrar es uno de esos propósitos que uno se hace, generalmente, cada vez que recibimos el sueldo. Y frecuentemente fracasamos: o no ahorramos en absoluto o lo hacemos en menor medida de lo deseado.
Todo a pesar de que existen diversos métodos y técnicas.

Los japoneses usan una herramienta que les ayuda en la tarea: el kakebo, que requiere cierta metodología, pero no necesita muchos recursos: apenas una libreta, algo con lo que escribir y, eso sí, constancia y fuerza de voluntad.

Dicen que quien ahorra no es el que menos gasta, sino el que gasta sabiamente. Así que ya seas buen administrador o más bien de los que les cuesta llegar a fin de mes, aquí puedes descubrir una nueva forma de, al menos, intentar aumentar tus ahorros.

Origen

El kakebo (pronunciado "kakiboh") es la palabra japonesa para libro de cuentas del hogar y su origen se remonta a 1904, según Fumiko Chiba, autora de Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero.

Chiba cuenta en su libro que la ideóloga de este método fue Hani Motoko, considerada la primera mujer periodista de Japón, quien quiso buscar una forma de que las esposas pudiesen manejar la economía familiar eficientemente.

"Aunque Japón es una cultura tradicional en muchos aspectos, el kakebo fue una herramienta liberadora para las mujeres, porque les daba el control sobre las decisiones financieras", escribe Chiba en su obra.

Hoy en día, a pesar de que ya hay en el mercado multitud de aplicaciones con las que puedes controlar tus ingresos y gastos desde tu celular, estos particulares libros de cuentas siguen comercializándose en Japón.

Suelen venderse al principio de cada año y, de acuerdo con Chiba, son bastante populares.

El método

La tarea puede ser bastante laboriosa, especialmente al principio, pero en ello reside también su éxito, dicen los expertos.

Primero debes apuntar tus gastos diarios (o semanales, según te resulte más cómodo) en distintas categorías. Por ejemplo: ingresos (salario, rentas, pensiones); gastos esenciales (vivienda, transporte, comida, servicios para el hogar y medicinas); ocio (restaurantes, compras, gimnasio, etc) y extras (regalos, reparaciones, viajes).

Puedes establecer cuantas categorías necesites y también utilizar distintos colores, para hacerlo más visualmente atractivo. Al final de mes, es cuestión de restar: ingresos menos gastos. Sencillo, ¿no?

Pero no acaba aquí, porque kakebo es algo más que controlar lo que gastas, sino aprender a mejorar tus finanzas.

El balance

La filosofía detrás del uso del kakebo es poner el énfasis en las cosas de las que no se puede prescindir y aprender a deshacerse de aquellas que no son un gasto elemental.

Para ello, cuando llega el momento de evaluar cuánto, cómo y en qué nos hemos gastado el dinero hay que hacer balance contestándose a cuatro preguntas clave:
¿cuánto dinero has conseguido ahorrar?
¿cuánto dinero te hubiese gustado ahorrar?
¿cuánto dinero estás gastando en realidad?
¿qué cambiarías el mes que viene para mejorar?

Los defensores de este método dicen que el hecho de que este sea un método manual, asegura Chiba en su libro, te hace más consciente de en qué gastas el dinero y te obliga a pensar en cuáles son tus metas para que tu ahorro sea más efectivo. El margen de ahorro, escribe, puede alcanzar hasta el 35% de tus ingresos.