Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

01 agosto 2025

Mi vestido de novia

 La historia de mi vestido de novia es muy simple, lo ví, me gustó, lo compré, el precio era bueno, y me llegó al departamento en Texas.  El siguiente año sería el "gran" evento.   Nos habíamos casado legalmente en el 2019 y el plan para la ceremonia religiosa sería en el 2020 y después un viaje de luna de miel en España, Portugal y Marruecos... Todo el plan era maravilloso.

Claro como imaginarás llegó la pandemia, y todos los planes del 2020 se "pospusieron".  No nos estresamos, en realidad, nuestra boda legal en Texas la había oficiado un Pastor, así que hubo también una pequeña ceremonia religiosa, así que decidimos posponer, hasta que llegamos a la conclusión que nos ahorraríamos mucho dinero evitando la fiesta, y pues nuestra boda del 2019 era la boda que necesitábamos para todo lo demás.   Nos sentimos aliviados, se lo comunicamos a mamá, y dijo que estaba bien.

Pasó tiempo y un día se me ocurrió sacar el vestido de novia, que tenía bien guardado en una caja, me lo puse, me gustó me tomé una selfie, se la mandé a mi esposo Valdemar, y dije, hay que vender ese vestido que no se ha usado, que no tiene historias escondidas solo una pandemia que nos paralizó a todos y que nos hizo cambiar puntos de vista, nos hizo apreciar el tiempo presente y a los que tenemos cercanos al corazón.

Luego pasó otro tiempo hasta que un día le dije a una preciosa amiga que tiene una tienda de ropa, que lo vendiera, se lo entregué este año, y lo que siguió a continuación han sido historias de amor de mujeres próximas a casarse, algunas vieron el vestido, otras se lo probaron, hasta que llegó la indicada.

Así que le pedí a mi amiga Luisa que me contará la historia de la novia que usaría ese vestido, me contó la historia de tres interesadas... ¿adivina quien se quedó con él?... estas son las breves historias:

Mayra.  Mujer de 53 años, madre de un jovencito, ilusionada con su boda.  Cuando se probó el vestido su rostro brillaba, pero lo que más me impresionó fue su testimonio, era una sobreviviente de cáncer de mama, le habían quitado un seno, y por ese motivo había postergado por años hacer su sueño realidad.

Melissa.   Mujer de unos 28 a 30 años, llegó se lo midió, y sí le quedó.  Fue con sus papás y su hermana a verlo.  Expresaron ser cristianos porque Luisa les dijo que estaba orando por la princesa que se quedaría con el vestido, que fuera la indicada, una novia feliz.  La mamá de Melisa pensaba que sus hijas ya estaban algo mayorcitas, y que tal vez no se casarían, porque son 2 hermanas, una solamente se casa, pero sabemos que los planes de Dios son perfectos en tiempo y forma.

Laura.  Madre divorciada de unos 52 años, con dos hijas quienes la motivaron a casarse con su novio, un hombre trailero muy simpático, ocurrente y enamorado.   El la acompañó a probarse el vestido.  Me encantó la forma en que se llevan me comentó Luisa, él como hombre práctico quería una boda sencilla, ir al Registro Civil y ya, pero ella, en su primer matrimonio no había tenido una boda que fuera de su gusto, así que ahora que tenía una segunda oportunidad la quería hacer realidad, así que con ayuda de sus hijas tenían planeado que el vestido fuera el que realmente le gustara, que en la ceremonia estuviera la familia, amigos y que en la recepción no faltara la música.

¿Quién crees que se quedó con él?  Fueron más historias, y fueron más las mujeres que fueron a verlo, de hecho, solo diré que quien se quedó con él, lloró de emoción, y mi amiga Luisa también, fue un momento emotivo y es que sin duda es muy bonito palpar las historias de amor.

Yo estoy tan contenta que ese vestido encontrara a una mujer con una bonita historia de amor, y estoy contenta de la nueva experiencia que mi amiga tuvo en este proceso.  Celebremos el amor, celebremos las historias bonitas. 

Gracias, Gracias, Gracias.

Edith Reyna-Villarreal


Este es el vestido



01 junio 2025

Equilibrio para una Vida con Intención

La vida moderna a menudo nos empuja a un a productividad con un ritmo frenético. Como consecuencia, podemos descuidar la salud, las relaciones y el bienestar espiritual. Pero quienes seguimos a Cristo en el mundo laboral estamos llamados a esforzarnos por una vida equilibrada, reflejando los valores del Reino de Dios en todas las áreas de nuestra vida. La "regla 8+8+8" ofrece un modelo sencillo para ayudarnos a lograr este equilibrio: 8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 horas para el ocio y las actividades personales. Con Dios como centro de estas áreas, podemos vivir con intención y propósito.
 La Biblia nos enseña que el trabajo es un llamado divino. En Colosenses 3:23, se nos recuerda:

"Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente". Cuando aplicamos esta perspectiva, el trabajo se convierte en una forma de adorar a Dios, sirviendo a los demás con excelencia y dedicación. En nuestro trabajo, buscamos reflejar las tres H: Honestidad (Proverbios 12:22): «El Señor aborrece los labios mentirosos, pero se deleita en la gente de confianza»; Humildad (Santiago 4:6): «Dios se opone a los soberbios, pero da favor a los humildes»; y Humor (Proverbios 17:22): «Un corazón alegre es buena medicina, pero un espíritu abatido seca los huesos». Estos principios pueden transformar el entorno laboral.

El autor Tim Keller escribió: «Los cristianos deben dedicarse plenamente al trabajo como personas completas, dedicando su mente, corazón y cuerpo por completo a realizar el mejor trabajo posible en la tarea en cuestión». Cuando ponemos a Dios en el centro de nuestro trabajo, todo se convierte en una expresión de su gracia y propósito en nuestras vidas.

Descanso (8 horas).
Dios nos enseña a descansar. El descanso no es solo una pausa, sino una forma de renovación física, mental y espiritual. En Éxodo 20:8-10, el mandato de reservar tiempo para el Sabbath nos recuerda:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es reposo para el Señor tu Dios; no harás en él ningún trabajo...". El descanso es una manera de confiar en Dios como nuestro proveedor y sustentador.

Aquí, las tres S pueden guiarnos: Silencio (Salmo 46:10): "Esten quietos, y reconozcan que yo soy Dios"; Soledad (Marcos 1:35): "Muy de mañana, siendo aún oscuro, Jesús se levantó, salió de casa y se fue a un lugar solitario, donde oró"; y Sabbath (Éxodo 20:8-10). Dedica tiempo a escuchar la voz de Dios, reflexionar en su Palabra y descansar en su presencia.

Ocio y actividades personales (8 horas). Dios nos creó para vivir en comunidad, lo que incluye momentos de ocio y relaciones interpersonales. Eclesiastés 3:1 nos recuerda: «Todo tiene su tiempo, y todo lo que se hace bajo el cielo tiene su hora». El ocio y las actividades personales deben incluir tiempo con la familia, los amigos y también con Dios.

Aquí podemos usar las tres F: Fe (Hebreos 11:1): «Es la fe la certeza de lo que esperamos, la convicción de lo que no vemos»; Familia (Efesios 5:25): «Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella»; y Amigos (Proverbios 17:17): «En todo tiempo ama el amigo, y para la adversidad nace un hermano». Estas tres F nos ayudan a centrarnos en lo que realmente importa, fortaleciendo nuestra relación con Dios, con los demás y con nosotros mismos.

Siguiendo la regla del 8+8+8, alineada con los principios bíblicos y las 3 F, las 3 H y las 3 S, encontramos el camino para vivir vidas más equilibradas e intencionales. El equilibrio no es un lujo, sino una necesidad para cumplir nuestro propósito al trabajar con excelencia, confiar plenamente y cultivar relaciones que honran a Dios.

Erenia Mendoza




08 abril 2025

Éxito …. A la Manera de Dios

Al inicio de mi vida empresarial, pasé mucho tiempo pensando en el éxito. Nadie acepta un trabajo esperando o deseando fracasar, así que la alternativa es descubrir cómo tener éxito. A mi disposición había libros y cintas de audio sobre cómo lograr el éxito, conferencias donde se compartían consejos para el éxito y las ideas de personas más experimentadas con las que había trabajado.

Años más tarde, después de esforzarme por tener éxito de diversas maneras, descubrí una estrategia atemporal y probada para lograr el éxito. La encontré en la Biblia. Las Escrituras brindan muchos principios para experimentar una vida y una carrera exitosas, pero aquí hay cuatro de los muchos ejemplos que se han destacado para mí:

En Génesis, leemos que al sirviente de Abraham se le dio una responsabilidad muy importante. Debía viajar a la tierra natal de Abraham y encontrar una esposa para el hijo de Abraham, Isaac. El éxito era fundamental. Viajar más de 400 millas y regresar con la mujer equivocada sería desastroso para el sirviente.

Una vez que el sirviente llegó a la tierra natal de Abraham, todavía tenía la abrumadora tarea de determinar a qué mujer debería invitar para que regresara con él para Isaac. Este sirviente comprendió sabiamente que su tarea era imposible sin Dios. Por eso, puso en práctica la primera clave para el éxito a la manera de Dios: oró.

En Génesis 24:12, leemos que el sirviente oró así: “Señor, Dios de mi señor Abraham, haz que hoy me vaya bien, y muestra misericordia a mi señor Abraham”. Para experimentar el éxito a la manera de Dios, acude a Él en oración.

José es otro ejemplo. Pasó de estar en prisión a convertirse en la mano derecha del faraón, al que se le confió el poder sobre todo Egipto. Génesis 39:23 dice: “El jefe de la guardia no prestaba atención a nada que estuviera bajo el cuidado de José, porque el Señor estaba con José y le daba éxito en todo lo que hacía”.

La segunda clave para el éxito a la manera de Dios es saber que el éxito viene de Dios. Si buscamos la presencia de Dios y obedecemos lo que Él nos pide, el éxito es mucho más probable. Dios estaba con José.

Imagínate suceder al líder más renombrado de tu tiempo y que te pidan que realices la única hazaña que tu predecesor no pudo hacer. Esto es precisamente lo que enfrentó Josué cuando Moisés ungió a su reemplazo. Josué tenía miedo y buscaba seguridad, pero también quería saber cómo podría tener éxito.

En Josué 1:8 Dios le dijo a Josué: “Mantén siempre en tu boca este libro de la ley; medita en él de día y de noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito. Entonces serás prosperado y tendrás éxito”. La tercera clave para el éxito a la manera de Dios es meditar y aprender la Palabra de Dios.

Desafortunadamente, aprender y meditar en la Palabra de Dios solo te lleva hasta cierto punto. Josué fue informado, pero también tuvo que “cuidar de hacer todo lo que en él está escrito”. Muchos líderes empresariales citan la Palabra de Dios, pero si queremos el favor de Dios, Él espera nuestra obediencia.

Proverbios 2:6-7 dice: “¡Pues el Señor concede sabiduría! De su boca provienen el saber y el entendimiento. Al que es honrado, él le concede el tesoro del sentido común.”. Dios quiere que triunfemos en nuestra misión, pero requiere que sigamos la cuarta clave del éxito: ¡obedecer Su Palabra a diario!

Rick Boxx



16 marzo 2025

Nuevamente llego a Japón

Me parece increíble que mis pies nuevamente llegan a la tierra del Sol Naciente... a Japón, pero considerando que tengo a Dios de mi lado, esto no es más que Gracia, totalmente inmerecido, aunque muy deseado.

Hace unos días en torno a todos los preparativos antes de viajar le comentaba a Valdemar, mi amado esposo, que siempre soñé con ver y estar en la temporada de Sakuras o Cherry Blosoms, o Floración de los Cerezos, pero que además siempre creí que tal vez no me iba a ser posible, por ser una temporada muy deseada por los viajeros, y no me equivoco en decir que no se parece en nada a viajar a Japón en otra temporada. 

Se cumple también un deseo y promesa a mi sobrino Erwin, de acompañarlo a su Graduación de Maestría, ¿Quién iba a decir que un sobrino mío hoy domina el Japonés, ha completado su carrera profesional y además su Post Grado en este hermoso país?, y en verdad que nos llena de orgullo cada uno de sus logros, que no ha sido nada fácil para él dejar a su familia y su país, y moverse de su zona de confort, para avanzar como profesionista, pero Dios lo ha abrazado y lo ha sostenido, y le ha abierto puertas por este lado del mundo, y es una bendición disfrutar estos días con él.

¿Qué nos espera en esté viaje?  Definitivamente estamos expectantes de saber 

¿Qué tesoros encontraremos?  Seguramente muchos, tomados de la mano de Dios y con su favor

¿Qué gran magia verán nuestros ojos? Pronto lo descubriremos por gracia y amor

Por lo pronto, como decía San Francisco de Asis... "que Dios me permita ser siempre un instrumento de paz"

Edith Reyna-Villarreal (Desde Japón)



23 octubre 2024

Cuando es difícil decir (u oír) "orando por ti"

“Oraré por ti” puede ser una declaración muy significativa. Sin embargo, no importa cuán sincera sea la oferta, puede recibirse con menos que una respuesta entusiasta. 

Las relaciones rotas, las dificultades financieras o la pérdida reciente de un ser querido pueden hacer que incluso los más fieles se pregunten si Dios los ama o incluso si se da cuenta de sus circunstancias. Cuando una persona comparte el dolor de sentir que Dios está distante, nuestra oferta de orar puede parecer trillada, poco sincera o irrelevante en el momento. Entonces, ¿por qué nos ofrecemos a orar por los demás? 

Las oraciones de Jesús expresaron el corazón del Padre hacia aquellos a quienes tocaba. La oración es una invitación para que compartamos el corazón del Padre con Sus hijos. Desea que cada persona se sienta conocida, cuidada y animada. Y sabemos que a través de nosotros, Él puede hacerse real en el momento.

Cuando es difícil escuchar 
Seamos realistas: hay ocasiones en las que nosotros, como creyentes, nos sentimos frustrados con los caminos de Dios. En nuestro corazón sabemos que Él todavía nos ama y anhela que acudamos a Él en busca del consuelo y el aliento que necesitamos. Entonces, incluso cuando sentimos que Él nos ha decepcionado, no debemos apresurarnos a ignorar a quienes están orando. En lugar de eso, tal vez pídales que le pidan específicamente a Dios que nos ayude a comenzar a confiar en Él nuevamente. 

Otra razón por la que a nosotros, como cristianos, nos puede resultar difícil escuchar la frase es cuando sentimos que el sentimiento no es sincero. Sin embargo, cuando alguien se ofrece a orar por nosotros, no cuestionemos el motivo ni el cumplimiento. La cuestión clave es cómo recibimos la preocupación de otra persona. Y con esperanza y fe, recuerden: “La oración del justo tiene un efecto muy poderoso”. Santiago 5:16 NVI.

Una promesa de orar 
Decir: “Estoy orando por ti” puede convertirse fácilmente en un cliché, una promesa vacía para hacer que una conversación sea un poco más cómoda en el momento. Obviamente, queremos orar por la gente. Nuestras intenciones son buenas. Sin embargo, nuestro seguimiento puede ser menos que ideal. Entonces, ¿cómo respaldamos nuestro compromiso de orar? Necesitamos un plan para hacer realidad las promesas. Lo más fácil es orar por esa persona en ese mismo momento. Mantenga la oración rápida, simple y enfocada en la necesidad actual. Una oración de un minuto puede trasladar un momento lleno de emoción cruda a un lugar de confianza renovada en el consuelo, el amor y los caminos curativos de Dios.

Considerándolo todo, debemos recordar que Dios nos llama a orar unos por otros. Filipenses 4:6 dice: “No estéis afanosos por nada, sino que en toda situación, con oración y petición, con acción de gracias, presentad vuestras peticiones a Dios”. Entonces, ya sea que te sientas impulsado o no a decir las palabras “orando por ti”, recordemos que la oración es una herramienta poderosa, que realmente puede traer paz y alivio a un corazón herido. Si bien debemos tener en cuenta cómo se sienten los demás acerca de la frase, eso no debería impedirnos inclinar la cabeza y presentar nuestras preocupaciones, pensamientos e inquietudes unos por otros a nuestro amoroso Padre.




14 octubre 2024

Ganarse el Respeto de los Compañeros de Trabajo

Durante muchos años he tenido la convicción de que las distinciones entre “sagrado y secular” de las que a veces oímos hablar no tienen respaldo en ninguna parte de la Biblia. Es posible que a los clérigos y misioneros se les hayan asignado funciones específicas, junto con los dones y las habilidades necesarias para cumplirlas. Sin embargo, a los ojos de Dios, el trabajo de un ejecutivo, representante de ventas, asistente administrativo, gerente o empleado es tan “santo” y un llamado del Señor como el de los profesionales religiosos que trabajan bajo el paraguas de la Iglesia.

A principios de este año, el pastor principal de la iglesia a la que asisto afirmó esta verdad al presentar un mensaje que llamó “Ganarnos el respeto de los compañeros de trabajo”. Me tomo la libertad de usar sus puntos clave y ampliarlos, porque ser respetados por los compañeros de trabajo es crucial si queremos ser eficaces como “embajadores de Cristo”, como se describe en 2 Corintios 5:20.

Se ha dicho muchas veces que debemos “ser buenas noticias antes de poder compartir buenas noticias”. En otras palabras, tenemos poco o ningún impacto positivo con lo que decimos, independientemente de cuán fieles seamos a las Escrituras, si nuestro comportamiento en el lugar de trabajo se caracteriza por un comportamiento poco ético, deshonestidad, egocentrismo, pereza y falta de compasión, entre otras cosas. Como dice Proverbios 22:1, “Es más deseable el buen nombre que las muchas riquezas”. A continuación, se presentan algunos principios bíblicos para ganar y mantener el respeto de las personas con las que trabajamos todos los días:

Demostrar amor hacia los demás. El término “amor” puede significar muchas cosas, pero mostrar amor hacia los demás refleja la obra de Dios en nosotros. Esto incluye mostrar preocupación y compasión genuinas hacia los demás, incluso anteponiendo sus intereses a los nuestros cuando sea necesario. “Ahora bien, acerca del amor que se tienen unos a otros, no tenemos necesidad de que les escribamos, porque ustedes mismos han sido enseñados por Dios a amarse unos a otros” (1 Tesalonicenses 4:9). “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Levítico 19:18).

Ocuparse de los propios asuntos. Las personas que se entrometen constantemente en los asuntos de los demás sin que se lo pidan son, en el mejor de los casos, grandes molestias. Podemos tener un interés genuino por los demás, pero eso no significa entrometernos en áreas en las que no hemos sido invitados. “Procuren llevar una vida tranquila, ocúpense de sus propios asuntos” (1 Tesalonicenses 4:11). “También aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa, y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas” (1 Timoteo 5:13).

Trabajar con diligencia. Pocas cosas generan más resentimiento que un compañero de trabajo que no lleva su parte de la carga. Cuando los demás observan pereza en una persona, sus actitudes hacia ella no pueden evitar tomar un cariz negativo. “Trabajen con sus manos, como les hemos dicho, para que su conducta sea respetada por los de afuera” (1 Tesalonicenses 4:11-12). “El deseo del perezoso lo mata, porque sus manos no quieren trabajar” (Proverbios 21:25).

Sean confiables. En el lugar de trabajo, especialmente cuando los plazos son ajustados y hay que completar pasos críticos, es reconfortante y alentador saber en quiénes podemos confiar. Los que seguimos a Jesucristo deberíamos ser personas así, confiables para hacer nuestra parte –incluso más de lo que nos corresponde– para alcanzar las metas y los objetivos deseados. “Si es posible, en cuanto dependa de ustedes, estén en paz con todos” (Romanos 12:18). “El empleado fiel es como un día fresco en pleno verano; refresca el alma de su jefe” (Proverbios 25:13, La Biblia Viviente).

Robert J. Tamasy





23 septiembre 2024

7 oraciones para tu tiempo de oración con tu Esposo

¿Pasas tiempo todos los días orando por tu esposo? 
¿Qué tal orar con tu marido? 
La oración es una conexión ininterrumpida y que cambia la vida con nuestro Padre celestial y forjar esa conexión en colaboración con su cónyuge puede crear un vínculo aún más profundo. Dios está obrando en nosotros y a través de nosotros siempre, y quiere que hablemos con Él. Adopte la práctica de orar juntos al final de cada día y observe cómo Dios obra en su matrimonio una y otra vez. 
¡Utilice estas siete oraciones como punto de partida para comenzar a orar por su matrimonio durante este verano y más allá!

Una oración por la unidad 

Padre misericordioso, venimos ante ti buscando la unidad en nuestro matrimonio. Ayúdanos a estar unidos en propósito, comprensión y amor. Que nuestros corazones estén alineados y que nuestras acciones estén guiadas por un compromiso compartido contigo, con nuestro matrimonio y con nuestra familia. Dejemos que los lazos de unidad se fortalezcan cada día, creando una base que resista cualquier desafío que podamos enfrentar. Amén. 

Una oración por la paciencia 

Querido Señor, concédenos la paciencia necesaria para navegar juntos por las complejidades de la vida. En momentos de tensión, ayúdanos a mostrar paciencia y comprensión. Enséñanos a apreciar el viaje, reconociendo que el crecimiento lleva tiempo. Que nuestro matrimonio sea un testimonio del poder duradero de la paciencia y que nos acerque más. Amén.

Una oración por la diversión y la risa 

Padre Celestial, en medio de nuestras responsabilidades diarias, bendice nuestro matrimonio con momentos de alegría, diversión y risas. Recuérdanos que no nos tomemos demasiado en serio y que nos deleitemos en la compañía de los demás. Que nuestro hogar se llene de sonidos de felicidad, creando una atmósfera vibrante y edificante en nuestro matrimonio. Amén. 

Una oración de gratitud 

Dios agradecido, te damos gracias por el regalo de unos a otros. Al entrar en esta temporada de verano, llena nuestros corazones de gratitud por el amor que compartimos. Ayúdanos a expresar nuestro agradecimiento no sólo con palabras sino a través de nuestras acciones. Que nuestro matrimonio sea un recordatorio constante de las bendiciones que tenemos, fomentando un espíritu de aprecio y satisfacción. Amén.

Una oración por la fidelidad 

Señor, encomendamos nuestro matrimonio a tu cuidado, orando por la fuerza para permanecer fieles el uno al otro. Guarda nuestros corazones contra las tentaciones que buscan separarnos. Que nuestro compromiso de amarnos y honrarnos unos a otros sea inquebrantable y refleje la fidelidad de tu amor por nosotros. Fortalece los vínculos que nos mantienen firmes en nuestros votos. Amén. 

Una oración por fortaleza 

Dios todopoderoso, concédenos la fuerza necesaria para afrontar los desafíos que se nos presenten. En tiempos de dificultad, que podamos encontrar consuelo unos en otros y aprovechar la fuente de tu gracia. Fortalece nuestra determinación de superar los obstáculos y deja que nuestro matrimonio sea una fuente de apoyo y aliento. Que tu fuerza sea evidente en nuestra unión. Amén.

Una oración por la aventura 

Creador de todo, bendice nuestro matrimonio con espíritu de aventura. Al embarcarnos en nuevas experiencias, ayúdanos a descubrir la alegría en el viaje. Que nuestras aventuras compartidas profundicen nuestra conexión y creen recuerdos duraderos. Guíanos mientras exploramos el mundo juntos, infundiendo a nuestro matrimonio emoción y una sensación de asombro. Amén. 

Que estas oraciones traigan bendiciones, alegría y fortaleza a su matrimonio durante todo el verano y más allá. Amén.



30 agosto 2024

Demasiado Ocupado para Tiempo a Solas con Dios - 2

La semana pasada escribí sobre cómo descubrí el valor de una escapada tranquila, no sólo para la planificación de negocios sino también (y lo que es más importante) para abordar la dimensión espiritual de la vida. Mi aliento para tí es que decidas quedarse en silencio tan a menudo como puedas, acercándote a Dios y recibiendo de Él el alimento espiritual y la nutrición que es importante para experimentar una vida gratificante y plena tanto en los negocios, como en nuestra vida privada.

De todas las herramientas, estrategias y recursos disponibles para ayudarnos a ser eficaces y exitosos, he aprendido que la disciplina de un tiempo profundo y prolongado a solas con Dios supera con creces a todo lo demás. Más personas logran avances en su vida personal, profesional y espiritual como resultado de esta práctica que con cualquier otro método. Si nuestra meta es realizar y llevar a cabo el propósito que Dios nos ha dado, ¡entonces tiene sentido que dediquemos tiempo a escuchar al Dador del Propósito!

Al estudiar la vida y el ministerio de Jesucristo, encontramos que desde el principio Él encontró necesarios esos tiempos para llevar a cabo eficazmente Su misión: “Y levantándose muy de mañana, cuando aún estaba oscuro, salió y salió a lugar desolado, y allí oró” (Marcos 1:35),

Muchos de nosotros anhelamos escuchar la voz de Dios y el plan para nuestras vidas, pero el ajetreo de la vida cotidiana nos distrae. Por lo tanto, es fundamental que programemos intencionalmente más tiempo para encontrar un lugar tranquilo, lejos de todas las distracciones. Aquí recomiendo una manera enfocarnos:

1. Prográmalo. Reserva un día completo, si es posible. La noche a la mañana es aún mejor. A menudo se necesita medio día o más para sacar de la mente la modalidad de trabajo. Asegúrate de informar a las personas clave en su vida que te estás tomando un tiempo y que no podrás ser localizarlo.

2. Aislarse. Asiste a un centro de retiro, una casa en un lago, una casa en la playa, un campamento, una cabaña en la montaña u otro entorno privado. Cualquier lugar que sea tranquilo y donde puedas estar solo funcionará. Recomiendo no hacer esto en tu casa, ya que es muy fácil distraerse con visitas, proyectos, etc.

3. Desenchufe. Deja tu celular APAGADO. También la computadora y/o televisión.

4. Mantenlo simple. Trae tu diario, tu Biblia, música, tal vez un libro de un autor cristiano y un cuaderno para notas. Eso es más que suficiente. Quizás comiences con "Lo que quiero decirle a Dios". Luego, dedica más tiempo (la mayor parte del día) a leer, escuchar y escribir sobre “¿Qué está tratando de decirme Dios?” Por último, dedica tiempo (tal vez una hora) a escribir tus pensamientos sobre: “¿Qué es lo más importante que estoy escuchando de Dios y cuáles son las implicaciones en mi vida?”

5. Salga. Experimenta la maravilla natural de la creación de Dios.

6. Escríbelo. Anota tus pensamientos durante tu tiempo a solas. No solo te ayudará a mantener tu enfoque, sino que más adelante también podrás mirar hacia atrás y ver patrones, temas y oraciones contestadas a lo largo de tu viaje con el Señor.

7. Relájate. Disfruta tu tiempo. No sientas que debes estar orando sin parar. Camina, pesca, relájate.

8. Estate preparado.
Estarás distraído. Así es como estamos conectados. No te desanimes ante tu mente errante. Simplemente sigue centrándote en Dios y en lo que Él te está diciendo.

9. Espere oposición. Nuestro enemigo espiritual intentará descarrilar tu tiempo, muy probablemente uno o dos días antes de que vayas. El tiempo a solas con Dios no es algo que él quiera que hagas.

10. Sea medido. Piensa en lo que comerás y beberás, y cada cuánto. Demasiada cafeína, azúcar, alcohol o refrigerios pueden distraer o nublar su pensamiento y concentración.

Gary Tenpenny



26 agosto 2024

Gracias

Tengo lo necesario y es mucho
Un par de canciones y escucho “si no triunfas en la vida no existes”
Mi triunfo descansa en la Roca, no en matices
Agradezco la bendición de la vida
Por el pan nuestro de cada día
Por mi guitarra, mi piano y la música
El amor de mis hijos,
Mi esposa mi musa
El bien y la misericordia me abraza
Duerme conmigo y me despierta cada mañana
Su amor y consuelo viven en mi casa
Su promesa se sustenta en Su Gracia
He tenido tanto en la vida y doy gracias
Un abrazo sincero, un café, un buen amigo
Amo ver la caída del Sol en mis ojos
Señal de que Dios me acompañó un nuevo día
El bien y la misericordia me abraza
Duerme conmigo y me despierta cada mañana
Su amor y consuelo viven en mi casa
Su promesa se sustenta en su Gracia
Tengo lo necesario y es mucho
Agua caliente, un techo…
Gracias

Valdemar Villarreal
  


22 agosto 2024

Demasiado ocupado para Tiempo a Solas con Dios - 1

Hace varios años, un amigo sugirió una escapada a un centro de retiro una vez cada trimestre para hacer planificación de negocios. Dijo que esto lo estaba ayudando a mantenerse al día con sus objetivos personales y en su negocio. Como persona impulsada por objetivos, tomé en serio su sugerencia y comencé a actuar en consecuencia. Encontré un momento para estar en silencio y reducir la velocidad, ordenar mis pensamientos y pensar con más claridad sin el ruido de mi hogar y mi lugar de trabajo.

Como Dios quiere, con el tiempo a lo largo de mi viaje y crecimiento espiritual, ese retiro trimestral se ha convertido menos en negocios y más en mi tiempo para estar a solas con Dios. Ahora es uno de los ritmos espirituales más importantes de mi vida. Sin él, he descubierto que mi salud espiritual se debilita.

Encontramos muchos precedentes de esto en las Escrituras. Tomarse un tiempo a solas, reducir el ritmo y liberarse del ruido y el caos de la vida diaria fue una práctica importante para la mayoría de las personas que Dios utilizó para cumplir Sus propósitos. Incluso Jesucristo requería estos momentos de tranquilidad: “Y después de despedir a la multitud, subió solo al monte a orar. Cuando llegó la tarde, estaba allí solo” (Mateo 14:23).

Los tiempos de tranquilidad y retiro eran importantes para el pueblo de Israel en muchos sentidos. Por ejemplo, el Salmo 46 comienza con estas palabras de seguridad: “Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda siempre presente en los problemas. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra ceda y los montes caigan en el corazón del mar, aunque sus aguas bramen y espumaren y los montes tiemblen con su agitación.” ¿Suena esto como lo que sucede en tu vida a veces?

Hacia el final del salmo, en lugar de exhortarnos a ‘¡levántate y haz algo!’, se nos dice todo lo contrario: “Esten quietos y sepan que yo soy Dios; Exaltado seré entre las naciones, exaltado seré en la tierra” (Salmo 46:10). En medio de la agitación, todavía podemos experimentar paz y tranquilidad mientras nos concentramos en Dios.

Al pensar en mi experiencia durante estos retiros, me doy cuenta de cómo refleja gran parte de mi viaje espiritual y crecimiento hacia una vida de intimidad con Jesús. Aquí hay dos puntos clave que he aprendido:

1. Necesito alejarme con frecuencia del ruido de mi vida diaria y acercarme a Dios para escuchar lo que Dios tiene que decirme.

2. Incluso cuando la vida parece ir bien (según lo define mi mente humana limitada y defectuosa), Dios tiene algo reservado para mí que es mejor de lo que puedo imaginar. Él me ama y su plan para mi vida, aunque posiblemente muy diferente de mi vida actual, será gozoso.

A menudo pregunto a personas exitosas, sean seguidores de Jesús o no, cómo clasificarían la calidad de sus vidas en una escala del 1 al 5. No en términos económicos, sino en términos generales: ¿Qué tan buena es la vida para usted? La mayoría dice que está "bien" y clasifica su vida "en algún lugar del rango 4". Ahora imagina que la escala llega a 10. ¿Cómo te hace sentir saber que hay un nivel completamente diferente de alegría, paz y satisfacción disponible para ti del que ni siquiera eres consciente?

En el Maná del lunes de la próxima semana, la segunda mitad de esta serie ofrecerá algunas sugerencias prácticas sobre cómo aprovechar el valor de pasar tiempo a solas, basándose en pasos simples que he encontrado útiles en mi propio deseo de reducir la velocidad y encontrar un momento de tranquilidad. para pensar, planificar y reflexionar.

Gary Tenpenny



13 agosto 2024

Verano en Monterrey 2024

Que maravilloso verano estamos disfrutando los regiomontanos. 
Después de la Tormenta Alberto, la temperatura bajó, la naturaleza se alimentó del sagrado líquido y nos sonríe agradecida con árboles verdes y flores maravillosas que adornan nuestro andar por la ciudad. Eso no recuerdo haberlo vivido en mis veranos y vaya que ya he vivido muchos veranos. 

Que maravilla salir de la oficina por la tarde y sentir una brisa fresca casi fría no me deja más que esperar un momento para disfrutarla y sentirme agradecida por este regalo inmerecido. Que bendición, que maravilla, es Gracia de Dios

¡¡Temperatura fresca, días nublados, días de lluvia, días soleados con aire fresco!!
No sé si esto será la nueva regla pero mientras tanto pongo en manos de Dios el futuro y hoy disfruto agradecida este fresco verano que Él Señor nos regala.

Edith Reyna-Villarreal



09 agosto 2024

El matrimonio sagrado

"El matrimonio Sagrado" de Gary Thomas es un libro cristiano que ofrece información sobre los aspectos espirituales del matrimonio. Si bien puedo ofrecer un resumen de algunas lecciones clave del libro, es importante señalar que las interpretaciones pueden variar.
Aquí hay diez lecciones del libro: 

1. Ver el matrimonio como un viaje espiritual: El libro anima a los lectores a ver el matrimonio como algo más que una institución social o romántica, sino como un viaje espiritual que puede conducir a una transformación personal y relacional. 

2. Abrazando la Santidad del Matrimonio: En lugar de centrarse únicamente en la felicidad, el libro enfatiza la búsqueda de la santidad dentro del matrimonio. Los desafíos se ven como oportunidades para el crecimiento espiritual. 

3. Poder transformador de los desafíos: Los desafíos dentro del matrimonio se ven como oportunidades para el desarrollo personal y espiritual. Las dificultades pueden servir como momentos de refinamiento, transformando a los individuos en mejores versiones de sí mismos. 

4. Asociación para el crecimiento espiritual: "El matrimonio sagrado" destaca la idea de que los cónyuges pueden desempeñar un papel crucial en el crecimiento espiritual de cada uno. La relación matrimonial se convierte en una asociación para buscar una conexión más profunda con Dios. 

5. Reflejando el amor de Dios en el matrimonio: El libro sugiere que el matrimonio es un reflejo del amor de Dios por la humanidad. Se anima a las parejas a encarnar este amor en su relación, fomentando una comprensión más profunda del amor divino.

6. Compromiso sobre la conveniencia
: Thomas desafía la noción de buscar conveniencia en las relaciones y aboga por un compromiso con el pacto matrimonial, incluso cuando se enfrentan desafíos o incomodidades. 

7. Amor y perdón incondicionales: "Matrimonio Sagrado" subraya la importancia de practicar el amor incondicional y el perdón dentro de la relación matrimonial, reconociendo estas cualidades como esenciales para una relación próspera. 

8. El papel de la oración en el matrimonio: La oración se presenta como una herramienta poderosa para buscar orientación, fortaleza y comprensión en el contexto del matrimonio. Sirve como un medio para profundizar la conexión espiritual entre los cónyuges. 

9. Crecimiento personal frente al cambio de cónyuge: En lugar de intentar cambiar al cónyuge, el libro sugiere centrarse en el crecimiento personal. Al convertirse en la mejor versión de uno mismo, los individuos contribuyen positivamente a la salud general del matrimonio. 

10. Apreciando el Proceso Santificador: "Matrimonio Sagrado" enseña que los desafíos y alegrías del matrimonio contribuyen a un proceso santificador. A través de estas experiencias, las personas pueden alinearse más con las enseñanzas y las virtudes de Cristo. 

Es importante que los lectores interactúen personalmente con el libro y consideren cómo se aplican sus lecciones a sus circunstancias y creencias únicas.



29 julio 2024

Sobre la apertura de los Juegos Olímpicos 2024

Este fin de semana he visto muchas publicaciones de personas, grupos y líderes religiosos muy ofendidos por la representación burlesca y provocadora del mural La Ultima Cena que pintó en 1498 Leonardo Da Vinci, esto durante la inauguración de los juegos Olímpicos en Paris 2024.  También se ha mencionado otra pintura llamada el Festin de los dioses, pero para el caso es lo mismo.  Ojalá entiendan que esta pintura no es un objeto religioso, es una pintura que de hecho está en un convento en Milán, pero que no es parte de ninguna liturgia religosa.  Hasta me sorprende mucho que defiendan una imágen, cuando la Biblia es muy clara al respecto "no te harás imagen" (Exodo 20: 4-6 y Deuteronomio 5: 8-10).  Finalmente recordemos que es un bello mural inspirado en una historia biblica, magistralmente hecha por un artista.  Además representa también la traición de Judas.

Tal vez hemos olvidado el origen de los juegos Olímpicos que se crearon en el 776 A.C. en honor a los dioses que vivían en el Olimpo, por eso se llaman así.  Ya sí el titulo no nos dice que esta no es una plataforma para "defender la religión" u "ofenderse", tal vez encontraremos más cosas. 

El país organizador Francia, ha sido reconocido por ser punta de lanza de las ideas progresistas en cultura, liberalismo, feminismo, diversidad, y cuna de la revolución, y esperar que muestren algo diferente es esperar que el cielo sea verde solo porque si.

Lo preocupante es que como grupo religioso me ofenda este evento que en su mismo nombre dice que está creado para "los dioses del Olimpo", y aquí separo el deporte y los deportistas que compiten que nada tienen que ver con la organización de los mismos.  Lo preocupante es que quiera engancharme de algo que evidentemente es provocador, y tomar el papel de juez y defensor de Jesús, cuando él no nos quiere de jueces defensores sino de siervos. 

Deberíamos más bien ver esto como un termómetro de cómo está el mundo hoy, y que como grupo religioso Cristiano le hemos fallado, lo hemos discriminado y mandado al infierno, cuando debimos amarlo y mostrarle con amor el mensaje de Dios, la salvación en Jesús.  

Sí, este mundo va hacia un destino muy perverso porque nosotros no hemos hecho nuestro trabajo, no nos educamos en la escritura (muchos ni la leen, menos la estudian), no buscamos a Dios diariamente, no les enseñamos a nuestros niños a buscar a Dios, a conocerlo y amarlo, no nos importan los temas sociales, no nos involucramos con la sociedad para ser agentes de cambio, es fácil señalar con un dedo y pedirle peras al olmo, en lugar de predicar la sana doctrina, sin legalismos.

¿Has observado a las nuevas generaciones? Milenials, Zentenials, etc.  Sabes como responderían ellos ante ataques reales, ante la depresión, ansiedad, ante el mundo desconocido de la web.  Sí, tienen mucha información, ¿sabes cómo la procesan?

Sabes tú adulto cómo procesas la información que recibes cada día al estar conectado en tus redes, si entiendes que somos adictos al sistema que nos alimenta.

Es cierto que estamos en tiempos apocalipticos, pero no es excusa para aventar la responsabilidad a alguien más.  El cristianismo es cada día más débil y vulnerable, y eso no nos ofende.

Y ya que andamos defendiendo pinturas en los conventos, dijo la Madre Teresa "Si quieres cambiar al mundo entero, ve a casa y ama a tu familia".  ¿Cómo está el termómetro en tu familia?

Esto es una simple reflexión para mi primero, como mujer, hija, tía, abuela, esposa, hermana, amiga, ser humano.  ¿Qué estoy haciendo para que el mundo sea mejor, para que el mundo conzca el amor de Jesús?

Qué está haciendo tu grupo religioso, tu líder religioso, el ser humano para decirle al mundo que Jesús es la Luz, el Camino, la Verdad y la Vida.

Ojalá nos ofenda más no ser luz en la sociedad en la que vivimos

Edith Reyna-Villarreal



20 julio 2024

Oraciones peligrosas

"Oraciones peligrosas", Craig Groeschel explora tres oraciones poderosas que él cree que pueden conducir a una fe más profunda y una vida más plena.

Aquí hay 12 lecciones del libro: 
1. Libérate de las oraciones "seguras": Groeschel nos desafía a ir más allá de las oraciones rutinarias y superficiales y aventurarnos en una comunicación más profunda y honesta con Dios. Él cree que oraciones como "Búscame", "rómpeme" y "envíame" pueden traer una transformación real. 

2. Aceptar la vulnerabilidad y la transparencia: "Dangerous Prayers" fomenta la autorreflexión honesta y la comunicación abierta con Dios. Está bien admitir tus luchas, dudas y debilidades en la oración. 

3. Busque una transformación genuina: el libro enfatiza la importancia de buscar el cambio en lugar de solo consuelo. El verdadero crecimiento en la fe a menudo requiere desafíos e incomodidades, lo que nos impulsa a ser más como Cristo. 

4. Entregarse a la voluntad de Dios: Dejar ir el control y rendirse por completo al plan de Dios es un tema central. Confiar en su guía, incluso cuando es incierta o desafiante, conduce a una fe más profunda y a un propósito mayor. 

5. Adopte una fe audaz y aventurera: el libro nos llama a salir de nuestra zona de confort y asumir riesgos por Dios. Afrontar los desafíos y oportunidades que Él presenta nos permite experimentar Su poder y propósito más plenamente. 

6. Redefina su concepto de oración: "Oraciones peligrosas" desafía la noción de que la oración se trata simplemente de pedir cosas. Enfatiza la importancia de escuchar a Dios, recibir Su guía y entablar activamente una conversación con Él.

7. Descubre tu verdadero llamado: El libro te anima a buscar la dirección de Dios para tu vida. Participar en una oración profunda puede ayudarte a discernir tu llamado y servirle con propósito y pasión. 

8. Construya una relación más profunda con Dios: la comunicación abierta y honesta a través de la oración fomenta una conexión más fuerte con Dios. La vulnerabilidad y la autenticidad fortalecen la confianza y la intimidad en tu relación con Él. 

9. Encuentre fortaleza en la comunidad: Compartir su viaje con otros en una comunidad de apoyo puede brindarle aliento y responsabilidad a medida que explora oraciones más profundas. 

10. Esté preparado para los desafíos: Groeschel reconoce que las "oraciones peligrosas" pueden conducir a situaciones y desafíos inesperados. Aceptar estos desafíos con fe y confianza te permite crecer y madurar espiritualmente. 

11. Nunca dejes de crecer: El libro fomenta un viaje de fe y transformación que dura toda la vida. A medida que crece, sus oraciones pueden evolucionar y puede continuar encontrando nuevos desafíos y oportunidades para profundizar su relación con Dios. 

12. Abrace el poder de la fe: "Dangerous Prayers" en última instancia transmite un mensaje de esperanza y empoderamiento. Al confiar en el poder y la guía de Dios, podemos superar obstáculos, descubrir nuestro propósito y experimentar una vida verdaderamente plena. 

Estas son sólo algunas de las lecciones que puedes aprender de "Oraciones peligrosas". Recuerde, el libro está diseñado para ser un viaje personal de exploración y reflexión. Al comprometerte con su mensaje, permítete ser desafiado, crecer y experimentar el poder transformador de la oración en tu propia vida.



18 julio 2024

La teoría del Pan Tostado quemado

Cuando las cosas no salen como quieres...

En febrero pasado, tuve un vuelo que salía de Sydney que fue cancelado varios minutos después de que nos pidieron que nos preparáramos para abordar. 
La dirección de la aerolínea anunció que su ingeniero no podía hacer funcionar el avión. Éramos los únicos pasajeros que quedaban en la terminal. 
El aeropuerto ya había literalmente cerrado por ese día. 
Probablemente no lo sepas, pero el Aeropuerto Internacional de Sydney tiene un toque de queda para los vuelos. No se permite la entrada y salida de ningún avión entre las 23:00 y las 6:00 horas. 
Nos pidieron que pasáramos por inmigración nuevamente y luego procedimos a recoger nuestro equipaje. Después de lo cual, nos dieron vales de Uber para que todos pudiéramos irnos a casa a pasar la noche. 
Todos empezaron a estar de mal humor. Bueno, como se esperaba. 
Pero mi primer pensamiento fue “gracias a Dios lograron identificar el problema operativo/técnico de la aeronave antes de pedirnos que embarcáramos y finalmente despegáramos”. 
Aquí es donde entra en juego la teoría del pan tostado quemado. 
Sugiere que cuando se producen retrasos o cuando las cosas no salen según lo planeado, en realidad podría ser una bendición disfrazada. 
Es posible que esos inconvenientes mayores o menores de la vida en realidad lo estén protegiendo de algo. Esencialmente, si quemas tu pan por la mañana (sucede algo desafiante), el tiempo que dedicas a hacer otra rebanada puede haberte salvado de un accidente automovilístico o de algo malo. O tal vez te hace llegar tarde a una reunión, pero al entrar, te cruzas con alguien que se volverá increíblemente significativo en tu vida y que de otra manera no habrías conocido. Es como si el universo siempre te respaldara. 
Como lo que siempre me digo a mí mismo: Si obtienes lo que quieres, esa es la dirección de Dios. Si no obtienes lo que deseas, esa es la protección de Dios. Puede que no entiendas Sus caminos, pero sólo tienes que confiar en Su voluntad. 

Así que la próxima vez que las cosas no salgan como quieres, recuerda siempre que estás siendo redirigido a algo mejor.



26 junio 2024

Llevando el Asombro de la Cración al Lugar de Trabajo

La salud mental y emocional son cada vez más motivo de gran preocupación en todos los aspectos de la vida. Especialmente para el exigente mundo de negocios, acelerado y con altas presiones. Las causas son complejas. Sin embargo, a veces las soluciones pueden ser sorprendentemente simples.

En sus estudios sobre las emociones y la interacción social, el Dr. Dacher Keltner, profesor de psicología de la Universidad de California-Berkeley, destaca el valor de utilizar un calmante para el estrés que muchos de nosotros no consideraríamos: la naturaleza. La investigación de Keltner revela los efectos directos de la inmersión en la naturaleza en los sistemas cardiovascular y cerebral de las personas. Esta experiencia, dice, no sólo tiene un profundo impacto en nuestros cuerpos, sino que también influye en cómo pensamos acerca de nosotros mismos y entendemos el propósito de nuestras vidas.

La sugestión de Keltner de hacer una inmersión en la naturaleza no es sólo una idea secular. Es un tema que resuena en toda la Biblia. Desde sus primeros capítulos, las Escrituras nos revelan la grandeza de la creación de Dios, invitándonos a contemplar la inmensidad del universo que Él ha preparado para nosotros.

Consideremos algunos pasajes que encontramos en las Escrituras que refuerzan la importancia de reconocer la obra divina y perfecta de Dios, y cómo se alinean con las observaciones de Keltner:

Reflexionando sobre la grandeza de Dios. “Los cielos declaran la gloria de Dios; los cielos proclaman la obra de sus manos” (Salmo 19:1). A la luz de esta investigación científica, encontramos un paralelo intrigante con el llamado bíblico a reconocer la grandeza de la creación divina. La práctica de recibir una dosis regular de esto, como sugiere Keltner, se alinea con la práctica sugerida por la Biblia de contemplar la grandeza de Dios:

Imaginando el amor de Dios por los detalles. “Levanten la mirada a los cielos. ¿Quién creó todas las estrellas? Él las hace salir como un ejército, una tras otra, y llama a cada una por su nombre.” (Isaías 40:26). ¡Qué detalle ha puesto en Su creación!

Deleitándose en la maravilla de la creación de Dios. “Pero interroga a los animales y ellos te darán una lección; pregunta a las aves del cielo y ellas te lo contarán; habla con la tierra y ella te enseñará; con los peces del mar y te lo harán saber. (Job 12:7-9). Estos momentos de contemplación no sólo promueven la adoración y el asombro, sino que también tienen efectos positivos y calmantes en nuestra salud mental y emocional.

Estudios como el de Keltner señalan el asombro que podemos experimentar cuando reducimos el paso para prestar atención a la naturaleza, reímos con nuestros seres queridos y pasamos tiempo con nuestras familias. Este asombro proviene del reconocimiento de que somos parte del vasto, misterioso y hermoso universo de Dios, y de Su plan divino y propósito eterno. Cada árbol, arroyo y puesta de sol son recordatorios vivos de Su grandeza, cuidado y creatividad.

Como empresarios y profesionales cristianos debemos tomarnos el tiempo para admirar Su creación, contemplando detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Este no es sólo un descanso necesario del ajetreo y el bullicio de la vida, sino una oportunidad para obtener una comprensión más profunda del amor y la sabiduría de Dios revelados en Su Palabra.

Erenia Mendoza



17 junio 2024

Dios lo puede todo

Aquí hay 12 lecciones de "God is Able" (Dios lo puede todo de Priscilla Shirer,

1. Confía en la soberanía de Dios: aprende a confiar en que Dios tiene el control y que sus planes son, en última instancia, para tu bien. 

2. Fe sobre el miedo: Abrace la fe sobre el miedo, comprendiendo que el poder de Dios es mayor que cualquier desafío que pueda enfrentar. 

3. El tiempo de Dios es perfecto: Comprenda que Dios obra en su propio tiempo, que puede no siempre coincidir con nuestras expectativas. 

4. Superar la adversidad a través de la fe: explore cómo la fe puede ser una herramienta poderosa para superar la adversidad y los desafíos. 

5. Oración y comunicación con Dios: Enfatice la importancia de la oración como medio para conectarse con Dios y buscar Su guía. 

6. El amor incondicional de Dios: Reflexiona sobre el amor incondicional de Dios y cómo puede transformar tu vida y tus relaciones. 

7. Propósito y llamado: Descubra y acepte su propósito y llamado únicos, confiando en que Dios tiene un plan para su vida.

8. Fortaleza en la debilidad: Reconocer que la fuerza de Dios se perfecciona en nuestra debilidad y confiar en Su poder en momentos de vulnerabilidad. 

9. Gratitud y Alabanza: Cultiva un espíritu de gratitud y alabanza, reconociendo la bondad y fidelidad de Dios en tu vida. 

10 Caminar en la voluntad de Dios: Explore el concepto de caminar en la voluntad de Dios y alinear sus decisiones con Su propósito para usted. 

11. Comunidad y compañerismo: comprender la importancia de la comunidad y el compañerismo con otros creyentes para el crecimiento y el apoyo espiritual. 

12. Vivir con esperanza: Adopte una perspectiva esperanzadora, sabiendo que la capacidad de Dios para transformar situaciones trae esperanza incluso en circunstancias difíciles.



31 mayo 2024

El poder de una mujer que ora

"El poder de una mujer que ora" de Stormie Omartian es un libro que enfatiza la importancia de la oración en la vida de una mujer.  Aquí hay 10 lecciones del libro: 

1. El poder transformador de la oración: Reconoce y aprovecha el poder transformador de la oración en tu vida. La oración se presenta como una herramienta para el crecimiento personal, la sanación y el cambio positivo. 

2. Orar con Propósito: Acérquese a la oración con intencionalidad y propósito. El libro anima a las mujeres a orar específicamente por sus necesidades, objetivos y el bienestar de ellas mismas y de los demás. 

3. Fuerza en la rendición: Comprenda la fuerza que proviene de rendirse a un poder superior. El libro explora la idea de que renunciar al control mediante la oración puede conducir a la paz y la fortaleza interiores. 

4. Oración por cada aspecto de la vida: Adopte la práctica de orar por diversos aspectos de la vida, incluidas las relaciones, la salud, el trabajo y el desarrollo personal. La oración se considera una herramienta integral para abordar todos los ámbitos de la vida. 

5. Construyendo una base espiritual sólida: Fortalece tu base espiritual a través de la oración constante. El libro enfatiza la importancia de establecer una conexión profunda con Dios como fuente de guía y apoyo.

6. Superar el miedo mediante la oración: Enfrenta y supera los miedos a través de la oración. El libro analiza cómo la oración puede brindar consuelo, coraje y la seguridad de que no está solo al enfrentar los desafíos. 

7. El papel de la gratitud en la oración: Cultiva una actitud de gratitud en tus oraciones. Reconocer y expresar gratitud se presentan como componentes integrales de una vida de oración significativa. 

8. Orar por los demás: Extiende tus oraciones más allá de las preocupaciones personales para incluir el bienestar de los demás. Se enfatiza la oración intercesora como una forma de impactar positivamente las vidas de quienes lo rodean. 

9. La oración como fuente de paz: Busque la paz a través de la oración. El libro sugiere que la oración regular puede ser una fuente de paz interior, incluso en medio de las incertidumbres y dificultades de la vida. 

10. Hacer de la oración un estilo de vida: Integra la oración en tu vida diaria como una práctica continua. El libro anima a las mujeres a hacer de la oración un estilo de vida y no una actividad esporádica.



28 mayo 2024

Cómo el amor puede impulsar tu negocio

¿Cuáles serían los rasgos principales que considerarías esenciales para un liderazgo eficaz? ¿Incluirías cualidades como visión, coraje, determinación, perseverancia, carisma, habilidades de comunicación e inteligencia? ¿Qué hay de los rasgos de carácter como la honestidad, la integridad, la generosidad y la humildad?

Hay una cualidad que destaca y probablemente no aparecería en los primeros puestos de las listas de muchas personas: el amor. A lo que me refiero no es a lo que normalmente me viene a la mente al principio: emociones, romance, sentimientos egocéntricos que pueden desaparecer tan rápido como aparecen. No, me refiero al tipo de amor que sirve para dar forma positiva a la cultura corporativa de una organización.

Por cultura corporativa me refiero a las creencias que afectan los comportamientos y determinan cómo interactúan los empleados y la dirección de una empresa. La investigación ha descubierto que el 73% de los empleados no creen en los valores de su organización. Del 27% restante, el 77% de los que sí creen en los valores de la organización no pueden aplicarlos en su trabajo. Se trata de una grave desconexión entre empleado y empleador que limita la productividad.

El amor –en el que se esfuerza la persona por anteponer las necesidades e intereses de los demás, buscando lo mejor para ellos– puede marcar la diferencia y transformar totalmente la cultura de una organización. Mi libro, Love As a Management Practice, explica el poder motivador del amor en el trabajo. Éstos son algunos de los beneficios:

• Moral. Tratados con amor, los compañeros de trabajo experimentan una mayor satisfacción personal en el trabajo.

• Márgenes. Los empleados queridos actúan de manera más responsable, lo que los convierte en mejores administradores del tiempo y los recursos, y generan resultados cada vez mejores.

• Desempeño del producto/servicio. Los empleados queridos están cada vez más motivados para contribuir con sus mejores esfuerzos a la misión de la organización, que es beneficiar a los clientes de productos y servicios.

• La satisfacción del cliente. Una mayor satisfacción laboral da como resultado una respuesta más satisfactoria a las necesidades de los clientes internos y externos.

• Retorno de la inversión. Éste es el efecto neto cada vez mayor de una fuerza laboral productiva y bien tratada.

Todo esto conduce al mayor beneficio de todos: Espiritual. El amor como práctica de gestión no es una frase o estrategia inteligente diseñada por un consultor de gestión. Está anclado en la Biblia, apunta al beneficio de los demás y, lo más importante, apunta a Dios, la fuente suprema del amor. Considera lo siguiente:

El amor tiene un enfoque exterior. En Su ministerio terrenal, Jesucristo enseñó que el amor debe ser central en todo lo que hacemos. “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente, y ama a tu prójimo [compañero de trabajo/empleado]) como a ti mismo” (Mateo 22:36).

El amor pone a los demás en primer lugar. Una distorsión moderna del amor es centrarse en uno mismo: en lo que podemos obtener de él. El amor, tal como lo describe la Biblia, no es egoísta. "El amor es paciente, el amor es amable. No tiene envidia, no se jacta, no se enorgullece. No es grosero... no se enoja fácilmente, no guarda ningún registro de sus errores... Y ahora quedan estos tres: fe, esperanza y amor. Pero el mayor de ellos es el amor” (1 Corintios 13:4-13).

El amor es el deseo de Dios para nosotros. Hablando a sus discípulos antes de ser traicionado, sometido a un juicio simulado y crucificado, Jesús les dio instrucciones directas: “Un mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Como yo los he amado, así se amen unos a otros. En esto conocerán todos que son mis discípulos, si se aman unos a otros” (Juan 13:34-35).

John Johnson



15 abril 2024

Perdonar lo que no puedes olvidar

"Perdonar lo que no puedes olvidar" de Lysa TerKeurst es un libro que profundiza en los desafíos del perdón y brinda orientación sobre cómo navegar el proceso.

Aquí hay 10 lecciones del libro: 
1. Comprender la complejidad del perdón: TerKeurst reconoce la complejidad del perdón y enfatiza que es un proceso y no un evento único. Comprender la naturaleza multifacética del perdón es una lección crucial. 

2. Reconocer el dolor: El libro anima a los lectores a reconocer y validar el dolor que han experimentado. TerKeurst enfatiza que está bien sentirse herido y confrontar esas emociones como parte del viaje del perdón. 

3. Elegir perdonar: El perdón se presenta como una elección. TerKeurst guía a los lectores a través del proceso de tomar la decisión intencional de perdonar, incluso cuando las heridas son profundas. 

4. Liberar el peso de la amargura: El libro destaca la naturaleza destructiva de aferrarse a la amargura y el resentimiento. El perdón se presenta como una forma de liberar la carga de las emociones negativas y encontrar la libertad emocional. 

5. Establecer límites: TerKeurst analiza la importancia de establecer límites saludables en el proceso de perdón. Establecer límites se considera una forma de protegerse y al mismo tiempo trabajar para sanar. 

6. Abrazar la perspectiva de Dios: El autor incorpora una perspectiva espiritual, enfatizando la necesidad de alinear los pensamientos y acciones con las enseñanzas de Dios. Buscar la guía de Dios puede proporcionar un marco para el perdón.

7. Cultivando un corazón perdonador: El perdón se presenta como un viaje del corazón. El libro proporciona ideas sobre cómo cultivar un corazón que perdona, lo que implica la voluntad de dejar de lado el resentimiento y extender la gracia. 

8. Encontrar sanación en la comunidad: TerKeurst explora el papel de la comunidad en el proceso del perdón. Compartir experiencias con otros y buscar apoyo puede contribuir al viaje de curación. 

9. Aprender de experiencias dolorosas: El libro anima a los lectores a encontrar lecciones en sus experiencias dolorosas. TerKeurst sugiere que los desafíos pueden ser oportunidades para el crecimiento y la transformación personal. 

10. Abrazar el poder de la redención: El perdón se presenta como un camino hacia la redención. TerKeurst analiza cómo el acto de perdonar puede conducir a la redención personal y a un renovado sentido de propósito. 

Estas lecciones resumen los temas centrales y la orientación que ofrece "Perdonar lo que no puedes olvidar" de Lysa TerKeurst. Es importante señalar que el perdón es un proceso muy personal y desafiante, y las personas pueden encontrar diferentes lecciones que resuenan en ellos según sus experiencias únicas