Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta visualización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta visualización. Mostrar todas las entradas

12 agosto 2024

Talk like TED

"Talk Like TED" de Carmine Gallo es un libro que analiza las charlas TED más populares para descubrir los elementos que las hacen convincentes y efectivas.

Aquí hay 12 lecciones del libro: 
1. La emoción conecta: Las conversaciones exitosas evocan emociones. Haz que tu audiencia sienta algo, ya sea alegría, empatía o inspiración. Las conexiones emocionales atraen y resuenan con los oyentes. 

2. Cuente historias: Las historias son herramientas poderosas para la comunicación. Entreteje anécdotas personales o narrativas identificables en su charla para que su mensaje sea memorable y convincente. 

3. Simplifique su mensaje: La comunicación clara y concisa es clave. Simplifique ideas complejas y preséntelas de una manera que sea fácil de entender para su audiencia. Evite la jerga o la complejidad innecesaria. 

4. Comience con una explosión: Capta la atención de tu audiencia desde el principio. Comience con una historia convincente, un hecho sorprendente o una pregunta que haga pensar para atraer inmediatamente a sus oyentes. 

5. Muestra pasión: El entusiasmo es contagioso. Habla sobre temas que te apasionen y deja que esa pasión brille en tu voz y lenguaje corporal. 

6. Utilice elementos visuales de forma eficaz: Las ayudas visuales, como diapositivas o accesorios, pueden mejorar su mensaje. Asegúrese de que las imágenes sean claras, relevantes y respalden su narrativa.

7. Practica, practica, practica: Ensaye su discurso varias veces para generar confianza y perfeccionar su presentación. La familiaridad con su material le permite conectarse con su audiencia de manera más efectiva. 

8. Cultive la autenticidad: Sea genuino y auténtico. El público responde positivamente a los oradores que son fieles a sí mismos y a su mensaje. La autenticidad genera confianza. 

9. Involucrar a la audiencia: Involucre a su audiencia haciendo preguntas, invitando a participar o incorporando elementos interactivos. Esto crea una experiencia más dinámica y memorable. 

10. Cíñete a la regla de tres: Organice su contenido en torno a tres puntos principales. El cerebro humano tiende a recordar información de forma más eficaz cuando se presenta de tres en tres. 

11. Dominar la comunicación no verbal: Presta atención a tu lenguaje corporal, gestos y expresiones faciales. Las señales no verbales pueden mejorar o restar valor a su mensaje. 

12. Terminar con impacto: Termine su charla con una nota fuerte. Concluya con una declaración poderosa, un llamado a la acción o una conclusión memorable que deje una impresión duradera en su audiencia. 

Estas lecciones de "Talk Like TED" brindan información valiosa sobre el arte de la comunicación efectiva y la oratoria, a partir del éxito de las TED Talks que han cautivado a millones de espectadores en todo el mundo.



10 agosto 2018

Una mente inquieta

Una mente inquieta vive brincando,
Revolotea entre sueños e imposibilidades.
No cesa de llorar, de gritar, de reír de amor.
Para lo único para lo que se detiene es para dormir,
Y entre nubes de sueño fabricar nuevas aventuras
Visualizar nuevas ciudades, países desconocidos y planetas inconquistables.

Pero una mente así también duda,
se cuestiona y se detiene a reflexionar en el futuro:
‘¿Qué es lo que sigue?, ¿dónde acabarán mis días?… ¿en el país de las mentes inquietas o en el de las mentes que alguna vez lo fueron y ahora sólo lo recuerdan?’

Una mente inquieta también llora de amargura,
odia la rutina pero aprende a ser paciente,
a no dar brincos por impulso –como las primeras veces- sino a pensar bien sus movimientos y errar lo menos posible,
Porque para las mentes inquietas equivocarse se vale,
pero hacerlo continuamente, sobre la misma situación,
desemboca en una mente inquieta pero enferma.

Las mentes así no duran mucho.
Mueren marchitas en la comodidad de una mochila
acarreada por un bote que varó en lo que creía era un gran
y nuevo descubrimiento para la humanidad pero resultó ser la península de Yucatán.

Las mentes inquietas sanas viven un proceso similar al de las mentes enfermas,
pero a diferencia de éstas últimas,
al ir a medio morir en la mochila del bote,
saben que descubrirán algo,
no el nuevo y gran descubrimiento para la humanidad
que supuso la mente enferma, sino algo único, especial
y magnífico para nadie más que para ella sola.

Y al salir de la mochila, sedienta, flaca y débil,
y abrazar el sol bañando el nuevo destino,
el Descubrimiento, instantáneamente se recupera,
embarnece, se erige y estalla en fuegos artificiales de lágrimas,
risas, canciones jamás cantadas, abrazos,
amor y besos de más amor porque ha revivido,
sobrevivió al mar bello pero implacable,
a las lluvias torrenciales que casi la dejan sin vida,
a la violencia de las bestias feroces escondidas bajo rostros compasivos y
a los poemas de cariños que en verdad eran sentencias de muerte en vida,
una vida de escritorios ciegos y sordos y mentes inquietas pero enfermas.

Alrededor todos la miran desconcertados, se cuestionan si no se habrá vuelto demente,
reconocen en el color de sus estallidos la Verdad pero confundidos,
creen que se quedó en el limbo de las mentes soñadoras,
pero ella fluye: sorda a las burlas se deshace,
se compone y se reconstruye nuevamente para escurrirse de nuevo en un regocijo inefable y jamás experimentado: está viva y en movimiento.
Se convirtió en una mente inquieta sana.
Y feliz.


25 febrero 2017

No es el miedo a lo que viene, es el miedo a no estar ahí para vivirlo...


No es el miedo a lo que viene, es el miedo a no estar ahí para vivirlo, el no ser yo.....

Fueron días difíciles, el estomago inflamado y llenándose de liquido, mi rodilla inflamada como pelota, las fiebres fuertes, los dolores uffff fuertisisimos... lo que no contaba todo esto es que mi fe es más grande, mis ganas son más grandes, que mi vida es más grande que todo lo malo que pueda suceder...

Una noche , creo que fue la mas difícil porque los dolores fueron muy duros la temperatura no cedía, sentí que mi cuerpo estaba cansado, muy cansado por más que me esforzaba por hacer que mi cuerpo tuviera el mismo nivel de fuerza que mi fe y mis ganas, no sabia como hacerle....

Me senté en la orilla de mi cama, cerré los ojos deje de pensar en el momento difícil que estaba viviendo y visualice todo lo bueno que me rodeaba, en mi mente estaba mi familia, mis amigos, mi gente, mis proyectos, cambiando historias, , mi vida, tantas sonrisas, tantas oraciones, mi gente... etc, y di GRACIAS!!!...

Llore de alegría y volví a dar gracias.... soy tan bendecido!!!!

Volví a cerrar los ojos y logre dormir, al día siguiente los dolores seguían igual, las inflamaciones seguían igual, pero mi cuerpo no seguía igual... había recuperado más ganas....

Hoy mi salud se encuentra mejor, pero mi fe y mis ganas aun más

GRACIAS DIOS, GRACIAS A USTEDES.......

No dejemos que un mal momento nos haga cegarnos de todo lo hermoso que Dios nos regala día a día, No dejemos que un problema dirija nuestra vida....abre los ojos alrededor tuyo se están produciendo miles y miles de milagros.....NO DESISTAS

No nos hagamos victima de las circunstancias, aprendamos de las circunstancias para vivir una mejor vida...

Que tengan la mejor semana de sus vidas

Los quiero mucho
Más sonrisas y menos quejas

Héctor Molina
(Cambiando Historias)



31 marzo 2015

Tu vida es una obra de arte

Cuando a Miguel Ángel le preguntaron cómo hacía para esculpir sus obras de una manera tan magnífica, él dijo que primero visualizaba en la roca la imagen de lo que quería lograr y luego sacaba lo que sobraba.

Primero uno debe visualizar, es decir, tener una imagen bien clara de qué quiere lograr, o quién quiere llegar a ser en esta vida, y a partir de ahí quitar todo lo que sobra, o sea lo que estorba, para que se haga realidad.

Necesitamos entender que mientras lo que sobra, lo que estorba, siga allí, no se podrá apreciar la obra de arte que puede llegar a ser tu vida.

Visualiza el ministerio que quieres y quita lo que estorba.
Visualiza el matrimonio que quieres y quita lo que estorba.
Visualiza la economía que quieres y quita lo que estorba.
Visualiza la carrera que quieres y quita lo que estorba.
Visualiza la persona que quieres llegar a ser y quita lo que estorba. Prestale especial atención a lo que estorba, y no solamente a lo que quieres, porque la visualización sin la acción de quitar los estorbos no producirá el resultado deseado.

Tu vida es una obra de arte, simplemente tenés que quitar lo que estorba y entonces esa obra de arte se manifestará con todo esplendor.

01 agosto 2013

Visualización

¿Qué une a empresarios, atletas y artistas de éxito de alrededor del mundo?

Todos ellos tienen algo en común: utilizan la visualización para lograr sus metas.

Pero, ¿qué sabes realmente sobre la visualización?

Ella puede ayudarte a mejorar tu humor y tu estado de ánimo,  a situarte en el camino correcto, a seguir avanzando sin rendirte y a lograr todos tus deseos y objetivos.

La visualización consiste en utilizar tu imaginación para atraer a tu vida todo lo que deseas, y es una de las herramientas más poderosas para lograr resultados exitosos.

Si dedicas todos los días unos minutos a visualizar, estarás dedicando tu energía y foco a lo que quieres lograr. Y tiene una fuerza increíble para acercarte a ello.

¿Sabes por qué? Porque la mente no distingue entre lo que tenemos en realidad y lo que imaginamos… Así que imagina qué puedes lograr si la usas a tu favor.

¿Quieres saber cómo utilizarla para lograr todo lo que te propones? A continuación te mostramos cómo hacerlo junto a un sencillo (y efectivo!) ejercicio.

Solamente necesitas unos minutos al día para visualizar, y cuando logras hacerlo las sensaciones son increíbles.

Visualizar pone a tu servicio tus propios pensamientos, emociones e imaginación para brindarte grandes resultados; incrementa tu efectividad en todo lo que haces; diseña una imagen detallada de lo que queires para que eso se cree; y atrae a tu vida nuevas oportunidades, prosperidad y felicidad.

Puedes usarla para mejorar tu vida en general o para lograr resultados específicos en áreas concretas, pero lo mejor de todo es que a pesar de ser una técnica profunda se aprender bastante rápido.

Solamente necesitas unos minutos durante el día, y encontrar un lugar cómodo, tranquilo y silencioso.

Entonces cierra los ojos, respira inspirando por la nariz y expirando lentamente por la boca y disfruta imaginando intensamente lo que quieres lograr.

Siente las sensaciones, colores, aromas, emociones… ¡Todo!

Necesitarás un poco de práctica, pero está comprobado que sus resultados son efectivos.

Ejercicio de visualización en 5 pasos

Tan solo tienes que dedicarle unos minutos todos los días. ¡Te sorprenderás!

#1) Encuentra una habitación tranquila y siéntate en una posición cómoda

#2) Piensa en algo que te ocurrió y que te traiga fuertes emociones positivas de amor, alegría o agradecimiento.
Puede ser el nacimiento de un niño, un ascenso, tu nueva mascota, una relación, una excelente calificación, reencontrarte con un viejo amigo… Lo que sea mientras te haga sentir totalmente positivo.
Entonces, vuelve a vivir esa experiencia hasta que puedas sentir la alegría en tu cuerpo con todos los sentidos: ¿cómo te sentiste? ¿qué aroma se respiraba en ese momento? ¿hacía frío o calor? Recuerda todos los detalles y revívelos.

#3) Cuando ya estés en un estado verdaderamente feliz, visualiza lo que deseas crear e imagínalo como si ya hubiese sucedido.

Imagina que estás conduciendo un auto nuevo, que vives en ese nuevo hogar, que disfrutas de esa relación… Realmente entra en el sentimiento y aprovecha esta experiencia al máximo. Una vez más, utiliza todos tus sentidos.

#4) Trata de escuchar esas brisas del mar, respira el aroma de los pinos, siente el roce de tus dedos sobre el volante de ese coche, saborea ese dulce beso, trata de verte a ti mismo disfrutando de un nuevo auto o una nueva relación… ¿Comprendes la idea? Se trata de que te impliques al máximo hasta sentirlo como si ya lo tuvieras, hasta experimentar las sensaciones como si fueran reales.

#5) Cuando lo hayas hecho, di en voz alta o escribe en un papel: “Estoy muy contento y agradecido porque…” Y ahí rellenas la frase con tu deseo.

Por ejemplo: “Estoy muy contento y agradecido porque tengo el dinero suficiente para viajar a cualquier parte y en cualquier momento”. Y a continuación añade: “hecho está. Y así es”. Dilo en un tono confiado y dominante y espera a que suceda.

No te sientas frustrado porque todavía no lo tienes: recuerda que es un ejercicio, y que debes sentirte como si fuera tuyo.

Puedes sorprenderte lo fácil que es, pero es tan sencillo como efectivo.