Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estrategia. Mostrar todas las entradas

02 septiembre 2024

El arte de la Guerra

12 lecciones eternas del arte de la guerra de Sun Tzu:"El arte de la guerra" de Sun Tzu trasciende sus orígenes militares y ofrece sabiduría aplicable a diversos aspectos de la vida. 

Aquí hay 12 lecciones extraídas de esta antigua obra maestra: 
1. Conócete a ti mismo y a tu enemigo: Antes de embarcarse en cualquier esfuerzo, es fundamental comprender sus fortalezas, debilidades y las de sus adversarios. La autoconciencia y el análisis exhaustivo de las capacidades de tu oponente son esenciales para tomar decisiones informadas y aprovechar la ventaja. 

2. Planifica tus batallas con cuidado: La victoria rara vez surge del azar. Desarrollar una estrategia bien definida, anticipar desafíos potenciales y formular planes de contingencia. La planificación le permite sortear las complejidades y adaptarse a circunstancias imprevistas. 

3. El engaño es una herramienta poderosa: Si bien aboga por una conducta ética, Sun Tzu reconoce el valor estratégico del engaño. Las tácticas de desvío y sorpresa pueden desorientar a tu oponente y crear oportunidades para una acción decisiva. Recuerde, utilice estas tácticas con prudencia y mantenga su integridad. 

4. Materia de Terreno y Medio Ambiente: Sea consciente del entorno en el que opera. Utilice el paisaje y las condiciones climáticas a su favor, ya sea aprovechando terreno elevado o empleando niebla como cobertura. Comprender su entorno puede convertirlos en aliados. 

5. Liderar con disciplina y fortaleza: El liderazgo eficaz exige disciplina, tanto para usted como para su equipo. Fomentar una cultura de respeto, comunicación clara y determinación inquebrantable. Un líder fuerte inspira confianza y motiva a otros a superar los desafíos. 

6. La adaptabilidad es la clave del éxito: Las circunstancias cambian y también deben hacerlo sus estrategias. Sea flexible y adapte su enfoque según sea necesario. La capacidad de reaccionar ante situaciones cambiantes y aprovechar nuevas oportunidades es crucial para lograr sus objetivos.

7. Sepa cuándo atacar y cuándo defender: La agresión no siempre es el mejor curso de acción. Aprenda a discernir cuándo atacar con decisión y cuándo defender su posición con paciencia. Elige sabiamente tus batallas y conserva tus recursos para el momento oportuno. 

8. La información es poder: La información precisa es tu guía a través de la niebla de la guerra. Reúne inteligencia, analiza datos y comprende las intenciones de tu oponente. El conocimiento le permite tomar decisiones informadas y superar a sus adversarios. 

9. Construya alianzas sólidas: Nadie tiene éxito completamente solo. Forje alianzas sólidas con personas o grupos que compartan sus objetivos y valores. El apoyo mutuo y la colaboración pueden amplificar sus fortalezas y superar desafíos abrumadores. 

10. Disciplínate a ti mismo y a tus tropas: Mantén el orden y la disciplina dentro de tus filas. Garantice una comunicación clara, una gestión eficiente de los recursos y un enfoque inquebrantable en el objetivo. Un equipo disciplinado opera con cohesión y eficacia. 

11. La victoria comienza en la mente: Antes de involucrarse en cualquier conflicto, cultive una mente tranquila y concentrada. Desarrolla resiliencia mental, controla tus emociones y aborda los desafíos con claridad estratégica. Una mente fuerte allana el camino para una acción decisiva. 

12. La verdadera victoria reside en la construcción de la paz: Si bien Sun Tzu enfatiza las estrategias efectivas para la resolución de conflictos, en última instancia reconoce el valor de una paz duradera. Esforzarse por lograr situaciones en las que todos ganen, construir puentes de entendimiento y centrarse en establecer una armonía a largo plazo. 

Recuerde, "El Arte de la Guerra" ofrece sabiduría eterna aplicable a diversos aspectos de la vida, desde negociaciones comerciales hasta desafíos personales. Al internalizar estas lecciones y adaptarlas a su contexto específico, podrá navegar por las complejidades de la vida con mayor conciencia, adaptabilidad y destreza estratégica.



18 mayo 2021

Estrategia de comunicación

En un colegio de elite estaba ocurriendo una situación inusitada: alumnas que usaban lápiz labial, todos los días besaban el espejo y remover las marcas de lápiz labial era todo un problema.
El director estaba bastante molesto, porque el celador tenía un trabajo enorme para limpiar el espejo al final del día.
 
Pero, como siempre, en la tarde siguiente, nuevamente estaban las mismas marcas de lápiz labial.
Un día el director juntó al bando de alumnas en el baño y les explico pacientemente que era muy complicado limpiar el espejo con todas aquellas marcas que ellas hacían. Fue una oratoria que duró una hora. Al día siguiente las marcas de lápiz labial en el baño reaparecieron...

Al otro día, el director junto nuevamente al bando de alumnas pero esta vez con el celador presente en el baño y pidió al celador que demostrara la dificultad del trabajo de limpieza.
El celador inmediatamente agarró un paño, *lo mojó en el agua del inodoro y lo pasó en el espejo*. ¡Nunca más aparecieron las marcas en el espejo!

Moraleja: Hay profesores y hay educadores...
¡Comunicar es siempre un desafío!
A veces, necesitamos usar métodos diferentes para alcanzar ciertos resultados.
¿Porqué?...
*Porque la bondad que nunca reprende no es bondad: es pasividad.
*Porque la paciencia que nunca se agota no es paciencia: es servidumbre.
*Porque la serenidad que nunca se rompe no es serenidad: es indiferencia.
*Porque la tolerancia que nunca replica no es tolerancia: es imbecilidad.

"EL SABER LO APRENDEMOS CON LOS LIBROS, LA SABIDURÍA SE APRENDE CON LA VIDA".

-Extraído de la red.


28 diciembre 2018

Estrategias no convencionales

En la década de 1880, el empresario Henry Crowell compró un molino de avena para producir alimentos para caballos. A pesar de que Crowell tenía grandes expectativas cuando comenzó, estaba luchando con el negocio y decidió recurrir a Dios en oración, buscando una solución creativa para sus problemas comerciales. Se había quedado sin ideas para expandir su empresa de alimento para caballos.

En respuesta a sus oraciones, Dios llevó a Henry a embarcarse en un concepto que pocas personas, habrían podido imaginar. Crowell cambiaría su "mercado" de avena, y comenzó a vender su avena a la gente, como un cereal de desayuno.

Esta era una estrategia poco convencional, ya que la avena tradicionalmente se vendía en barriles infestados de insectos en tiendas generales como pienso para caballos. ¡Ningún ser humano razonable querría comprar avena infestada de insectos! Vender avena para el consumo humano parecía tonto en el mejor de los casos, loco en el peor, y los críticos de Crowell se estaban riendo a costa suya.

Sin embargo, nuevamente en respuesta a sus oraciones, Dios le dio otra idea: diseñaría una caja de cartón que podría llenarse con avena empacada para colocarse en los estantes de las tiendas de comestibles. Las cajas de cartón estarían selladas, impenetrables para los insectos que quisieran devorar la avena como alimento.

Hoy, la empresa de Crowell se ha hecho prominente en el mundo de la venta minorista de alimentos y es ampliamente conocida como Quaker Oats. La compañía ahora vende no solo avena y harina de avena, sino una variedad de otros cereales y productos alimenticios. ¡Todo porque no pudo vender suficiente avena para alimentar a los caballos! Con demasiada frecuencia, tratamos de enfrentar nuestros desafíos comerciales solos, determinados a confiar en nuestra propia innovación e ingenio.

Esto, nos dice la Biblia, es una verdadera tontería cuando podemos invocar la sabiduría y los recursos del Dios Creador. Como dice Proverbios 16: 9, "en su corazón un hombre planifica su curso, pero el Señor determina sus pasos". Para decirlo de otra manera, muchas veces nos sentimos inclinados a pensar: "Sé lo que tengo que hacer. Tengo esto, "mientras Dios espera que preguntemos para que Él pueda responder," tengo una idea mucho mejor”.

Aquí hay algo más de sabiduría de las Escrituras: No insista en descifrar todo. A veces, en nuestro orgullo, arrogancia o testarudez, sentimos que debemos comprender exactamente qué debemos hacer y por qué. Dios, sin embargo, tiene una perspectiva diferente: "Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento; Reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus caminos" (Proverbios 3: 5-6).

Encomienda tu trabajo a Dios y confía en que Él te guiará. Cuando nos tientan a dividir nuestra fe, restringiéndola a entornos espirituales como un servicio de adoración o una lectura devocional privada, debemos recordar que Dios quiere involucrarse en cada área de nuestras vidas, incluido el trabajo que hacemos. "Confía en el Señor y haz el bien; habitar en la tierra y disfrutar de pastos seguros. Deléitate en el Señor y él te dará los deseos de tu corazón.

Encomienda tu camino al Señor, confía en él y él hará esto: hará que tu justicia brille como el alba, la justicia de tu causa como el sol del mediodía" (Salmo 37: 3-6). La moraleja de esta historia: si necesita nuevas ideas o una estrategia poco convencional para su lugar de trabajo, ore, escuche y deje que Dios guíe sus pasos.

Por Rick Boxx