Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta fidelidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fidelidad. Mostrar todas las entradas

08 febrero 2023

Código de Valores éticos en JAPON

RESPETO (sonkei, uyamau)
Es el reconocimiento del valor de todos y cada uno de los seres humanos, para poder comprenderlos y aceptarlos, siendo tolerantes, de acuerdo con su realidad y con la relación establecida. Es el valor que permite la convivencia humana. El respeto se refiere directamente a la manera como valoramos a las personas y está fundamentado en el reconocimiento de la dignidad de cada uno de nosotros, a pesar de las diferencias y particularidades.

HONESTIDAD, HONRADEZ, SINCERIDAD, INTEGRIDAD (shoojiki)
Consiste en procurar actuar siempre con la verdad, manifestar los propios sentimientos con autenticidad y claridad, sin complicaciones que lleven a la falsedad o al engaño.

RESPONSABILIDAD, RECTITUD (giri) 
Consiste en cumplir las obligaciones y los compromisos adquiridos, dando respuestas adecuadas a lo que se espera de una persona o colectividad, yendo incluso más allá de la obligación estricta. Ser responsable es saber asumir las consecuencias de los propios actos.

SOLIDARIDAD, SERVICIO, COOPERACIÓN, GENEROSIDAD (rentai, ninjoo)
Significa dar lo mejor de sí mismo en cosas, en tiempo y en dedicación a los demás y en tareas por el bien de todos, con desprendimiento y entrega.

LABORIOSIDAD, EMPRENDIMIENTO, SUPERACIÓN, PERSEVERANCIA (kinben)
Consiste en la diligente realización del trabajo con dedicación, energía y constancia, con miras a que se cumplan los objetivos planteados y los resultados esperados. Es la capacidad y el ánimo de emprender y realizar acciones con la convicción de que con ellas se puede alcanzar un bien auténtico.

ARMONÍA, ORDEN, UNIDAD (wa, otagai)
Consiste en la realización armónica y ordenada de una actividad, individual o colectiva, para que logre su finalidad y sus objetivos, aprovechando el tiempo efectivamente y utilizando bien los recursos disponibles.

CONFIANZA, OPTIMISMO, FE (shin’yoo)
La confianza constituye el valor que permite a una persona o a un grupo estar dispuestos a participar en una interacción en la que existen aspectos centrales que permanecen ocultos a ellos, pero con el convencimiento de no ser dañado y de que todo saldrá bien. Es una actitud positiva ante la vida.

GRATITUD (kansha, ongaeshi)
Consiste en reconocer y apreciar lo que es bueno en la vida; es la actitud de dar humilde y gozosamente las gracias por los favores o bienaventuranzas recibidas.

LEALTAD, FIDELIDAD (chuujitsu)
Consiste en la adhesión firme a las personas, a las instituciones o a las ideas, con base en ciertos principios y en los compromisos adquiridos, eligiendo los medios que permitan cumplirlos. Es un valor muy ligado a la confianza, la honestidad y la integridad.

AUSTERIDAD (kibishisa)
Consiste en la sobriedad en el modo de vivir y de trabajar, que implica el uso moderado de lo que se tiene y de lo que se disfruta. Este valor está ligado con la disciplina en la vida.



31 marzo 2020

Maravillosamente Protegidos

1. Maravillosamente protegidos,
Rodeados por poderes de bondad,
Así hemos de vivir en estos días
Camino de una nueva realidad.

Coro:
Maravillosamente protegidos,
Encomendados a lo que vendrá.
Es Dios quien nos alienta noche y día,
Y para siempre es su fidelidad.

2. Cuando el ayer aflija nuestra vida,
Pesada carga, dura de llevar,
Concede a nuestras almas angustiadas
La gracia que tú otorgas sin cesar.

Coro:

3. Y si el dolor acude a nuestro encuentro,
Amargo cáliz, lleno a rebosar,
Confiados alzaremos este canto,
Tu mano siempre nos acogerá.

Coro:

4. Al recobrar el gozo de la vida,
Del cielo, de la tierra y del sol,
Recordaremos juntos el pasado
Y tuyo será nuestro corazón.

Coro:

5. Permite que tu luz nos ilumine,
Brillando en medio de la oscuridad;
Y si es posible reúnenos de nuevo.
Tu luz muda la noche en claridad.

Coro:

6. Cuando el silencio oprima nuestras almas,
Concédenos oír la fuerte voz,
De aquellos que invisibles nos rodean
En fraternal y dulce adoración.

Coro:

Autor: Dietrich Bonhoeffer


06 diciembre 2018

Él unge mi cabeza con aceite

Debo admitir que siempre me pregunté qué significaba este versículo del Salmo 23. Pensé que "Él unge mi cabeza con aceite" era un lenguaje figurado que significaba que Dios mantenía saludable al salmista. Nunca supe este paralelo.

“Unges mi cabeza con aceite”
A menudo las ovejas quedan con sus cabezas atrapadas en zarzas y mueren tratando de desenredarse. Y hay moscas horribles que les gusta atormentar a las ovejas al poner huevos en sus fosas nasales que luego se convierten en gusanos e impulsan las ovejas a golpear sus cabezas contra las rocas, a veces hasta la muerte. Sus oídos y ojos también son susceptibles al tormento de los insectos. 

Entonces el pastor unge toda la cabeza de la oveja con aceite. Y así de esa forma la oveja logra tener paz. Ese aceite forma una barrera de protección contra el mal que trata de destruirlas. 

¿Tienes momentos de tormento mental? 
¿Los pensamientos preocupantes invaden tu mente una y otra vez? 
¿Te golpeas la cabeza contra la pared tratando de detenerlos? 
¿Alguna vez le has pedido a Dios que ungiera tu cabeza con aceite? 

¡Él tiene un suministro infinito! 
¡Su aceite protege y hace posible que puedas fijar tu corazón, mente y ojos en Él...hoy y siempre! ¡Hay paz en el valle! ¡Que nuestro buen Padre unja tu cabeza con aceite hoy para que tu copa rebose de bendiciones! 

¡Dios es bueno y es fiel!


17 octubre 2016

Rico y feliz

No pude evitar escuchar una conversación ayer en un valet-parking. Un grupo de Universitarios le hacían preguntas a un Exitoso señor que esperaba tranquilamente su coche.  Los chicos le preguntaban de todo: Que como se había hecho campeón, que a que edad empezó a emprender, que como puede un joven motivarse para triunfar, etc. (se ve que los chicos a manera de entrevista estaban haciendo sus prácticas profesionales)
Pero hubo una pregunta y su respuesta que captó totalmente mi atención.
Un joven le preguntó ¿Qué consejo nos da para tener mucho dinero y además ser felices al mismo tiempo?
El caballero exitoso le respondió algo totalmente inesperado y dijo:
“Si quieres ser Rico y además Feliz, mi mejor consejo es: “NO LE SEAS INFIEL A TU MUJER”
-Y eso que tiene que ver? preguntó otro chico.
-“Tiene todo que ver”, dijo el Hombre:
 

Cuando una persona “desparrama” su atención emocional y su energía sexual hacia otras personas fuera de la casa ...... la energía se desparrama y la mente solo se la pasa DESPERDICIANDO pensamientos al rededor de que inventar, que decir, como tapar la mentira de la mentira, como hacer para que no me descubra y qué haré cuando me descubra. 
De esta forma la mente desperdicia EL 60 % de su energía creativa, un porcentaje muy caro que debería estarse usando para CREAR, PARA HACER DINERO, PARA AYUDAR A ALGUIEN, PARA CRECER EL NEGOCIO, PARA DAR EMPLEOS, PARA GENERAR MAS DINERO y lo mas importante PARA SER FELIZ EN FAMILIA Y HACER FELIZ A TU PAREJA.
¡Y no para meterse en la cama con otra persona! Además agregó el señor, "Quien le es infiel a su pareja literalmente desparrama la energía que le corresponde AL HOGAR, por lo que sin querer hace que éste se marchite lentamente" 


Y por ultimo, para terminar con aplausos antes de abordar su lujoso auto, este señor remató diciendo: háganse la siguiente pregunta. ¿ PARA QUE BUSCAR A OTRA PESONA SI NO ESTÁ HACIENDO FELIZ A LA QUE TIENE? El amor es cuestión de DECISIÓN, y la RIQUEZA TAMBIÉN. si no hace feliz a la persona que tiene, tampoco podrá hacer feliz a la que sigue.


01 septiembre 2016

Me gusta la gente

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios.

Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, pero sin lastimarme ni herirme.

La gente que tiene tacto.
Me gusta la gente que posee sentido de la justicia.
A estos los llamo mis amigos.

Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica.
La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor.
La gente que nunca deja de ser aniñada.
Me gusta la gente que con su energía, contagia.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera.

Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer que se equivocó o que no sabe algo. La gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

La gente que lucha contra adversidades.
Me gusta la gente que busca soluciones.
Me gusta la gente que piensa y medita internamente.
La gente que valora a sus semejantes no por un estereotipo social ni cómo lucen. La gente que no juzga ni deja que otros juzguen.

Me gusta la gente que tiene personalidad.
Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.

La sensibilidad, el coraje, la solidaridad, la bondad, el respeto, la tranquilidad, los valores, la alegría, la humildad, la fe, la felicidad, el tacto, la confianza, la esperanza, el agradecimiento, la sabiduría, los sueños, el arrepentimiento y el amor para los demás y propio son cosas fundamentales para llamarse GENTE.

Con gente como ésa, me comprometo para lo que sea por el resto de mi vida, ya que por tenerlos junto a mí, me doy por bien retribuido.

Mario Benedetti


13 marzo 2015

Tres consejos


Una pareja de recién casados era muy pobre y vivía de los favores en un pueblito del interior.

Un día el marido le hizo la siguiente propuesta a su esposa:
"Querida yo voy a salir de la casa, voy a viajar bien lejos, buscaré un empleo y trabajaré hasta tener condiciones para regresar y darte una vida más cómoda y digna. No sé cuanto tiempo voy a estar lejos, solo te pido una cosa, que me esperes y mientras yo esté lejos, me seas fiel, pues yo te seré fiel."

Así, siendo joven aún, camino muchos días a pie, hasta encontrar a un hacendado que estaba necesitando de alguien para ayudarlo en su hacienda. El joven llegó y se ofreció para trabajar y fue aceptado, pidió hacer un trato con su jefe, el cual fue aceptado también, el pacto fue el siguiente:

- "Déjeme trabajar por el tiempo que yo quiera y cuando yo encuentre que debo irme, el señor me libera de mis obligaciones: Yo no quiero recibir mi salario, le pido al señor que lo coloque en una cuenta de ahorro hasta el día en que me vaya, el día que yo salga, usted me dará el dinero que yo haya ganado." Estando ambos de acuerdo.

Aquel joven trabajó durante 20 años, sin vacaciones y sin descanso. Después de veinte años se acercó a su patrón y le dijo:
"Patrón, yo quiero mi dinero, pues quiero regresar a mi casa."
El patrón le respondió: "Muy bien, hicimos un pacto y voy a cumplirlo, solo que antes quiero hacerte una propuesta, ¿está bien? Yo te doy tu dinero y tú te vas, o te doy tres consejos y no te doy el dinero y te vas. Si yo te doy el dinero, no te doy los consejos y viceversa. Vete a tu cuarto, piénsalo y después me das la respuesta."

El pensó durante dos días, busco al patrón y le dijo: "QUIERO LOS TRES CONSEJOS"
El patrón le recordó: "Si te doy los consejos, no te doy el dinero."
Y el empleado respondió:
"Quiero los consejos"

El patrón entonces le aconsejo:
1. NUNCA TOMES ATAJOS EN TU VIDA, caminos más cortos y desconocidos te pueden costar la vida.
2. NUNCA SEAS CURIOSO DE AQUELLO QUE REPRESENTE EL MAL, pues la curiosidad por el mal puede ser fatal.
3. NUNCA TOMES DECISIONES EN MOMENTOS DE ODIO Y DOLOR, pues puedes arrepentirte demasiado tarde.

Después de darle los consejos, el patrón le dijo al joven, que ya no era tan joven, así:
"AQUÍ TIENES TRES PANES, dos para comer durante el viaje y el tercero es para comer con tu esposa cuando llegues a tu casa."

El hombre entonces, siguió su camino de vuelta, de veinte años lejos de su casa y de su esposa que el tanto amaba. Después del primer día de viaje, encontró una persona que lo saludo y le pregunto:
-"¿Para dónde vas?"
El le respondió: "Voy para un camino muy distante que queda a más de veinte días de caminata por esta carretera."
La persona le dijo entonces: "Joven, este camino es muy largo, yo conozco un atajo con el cual llegaras en pocos días".

El joven contento, comenzó a caminar por el atajo, cuando se acordó del primer consejo, "NUNCA TOMES ATAJOS EN TU VIDA. CAMINOS MÁS CORTOS Y DESCONOCIDOS TE PUEDEN COSTAR LA VIDA " Entonces se alejó de aquel atajo y volvió a seguir por el camino normal. Dos días después se enteró de otro viajero que había tomado el atajo y lo asaltaron, lo golpearon y le robaron toda su ropa. Ese atajo llevaba a una emboscada.

Después de algunos días de viaje, y cansado al extremo, encontró una pensión a la vera de la carretera. Era muy tarde en la noche y parecía que todos dormían, pero una mujer malencarada le abrió la puerta y lo atendió.

Como estaba tan cansado, tan solo le pagó la tarifa del día sin preguntar nada, y después de tomar un baño se acostó a dormir. De madrugada se levantó asustado al escuchar un grito aterrador.
Se puso de pié de un salto y se dirigió hasta la puerta para ir hacia donde escuchó el grito. Cuando estaba abriendo la puerta, se acordó del segundo consejo. " NUNCA SEAS CURIOSO DE AQUELLO QUE REPRESENTE EL MAL PUES LA CURIOSIDAD POR EL MAL PUEDE SER FATAL"

Regresó y se acostó a dormir. Al amanecer, después de tomar café, el dueño de la posada le pregunto si no había escuchado un grito y él le contesto que sí lo había escuchado. El dueño de la posada de pregunto: ¿Y no sintió curiosidad?

El le contesto que no. A lo que el dueño les respondió: Ud. Ha tenido suerte en salir vivo de aquí, pues en las noches nos acecha una mujer maleante con crisis de locura, que grita horriblemente y cuando el huésped sale a enterarse de qué está pasando, lo mata, lo entierra en el quintal, y luego se esfuma.

El joven siguió su larga jornada, ansioso por llegar a su casa.
Después de muchos días y noches de caminata… ya al atardecer, vio entre los árboles humo saliendo de la chimenea de su pequeña casa, camino y vio entre los arbustos la silueta de su esposa. Estaba anocheciendo, pero alcanzó a ver que ella no estaba sola.

Anduvo un poco más y vio que ella tenía en sus piernas, un hombre al que estaba acariciando los cabellos. Cuando vio aquella escena, su corazón se llenó de odio y amargura y decidió correr al encuentro de los dos y matarlos sin piedad. Respiró profundo, apresuró sus pasos, cuando recordó el tercer consejo. "NUNCA TOMES DECISIONES EN MOMENTOS DE ODIO Y DOLOR, PUES PUEDES ARREPENTIRTE DEMASIADO TARDE"

Entonces se paró y reflexionó, decidió dormir ahí mismo aquella noche y al día siguiente tomar una decisión. Al amanecer ya con la cabeza fría, el dijo: "¡NO VOY A MATAR A MI ESPOSA! Voy a volver con mi patrón y a pedirle que me acepte de vuelta. Sólo que antes, quiero decirle a mi esposa que siempre le fui fie."

Se dirigió a la puerta de la casa y tocó. Cuando la esposa le abre la puerta y lo reconoce, se cuelga de su cuello y lo abraza afectuosamente.

El trata de quitársela de arriba, pero no lo consigue. Entonces con lágrimas en los ojos le dice: "Yo te fui fiel y tú me traicionaste... Ella espantada le responde: "¿Cómo? yo nunca te traicioné, te esperé durante veinte años."

El entonces le preguntó: "Y quién era ese hombre que acariciabas ayer por la tarde?
Y ella le contestó: "AQUEL HOMBRE ES NUESTRO HIJO. Cuando te fuiste, descubrí que estaba embarazada. Hoy el tiene veinte años de edad.

Entonces el marido entró, conoció, abrazó a su hijo y les contó toda su historia, en cuanto su esposa preparaba la cena. Se sentaron a comer el último pan juntos. DESPUÉS DE LA ORACIÓN DE AGRADECIMIENTO, CON LÁGRIMAS DE EMOCIÓN, el partió el pan y al abrirlo, se encontró todo su dinero, el pago de sus veinte años de dedicación.


 Solo el sabio acepta el consejo del humilde.