Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta guía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guía. Mostrar todas las entradas

25 agosto 2025

Rodeados de Psicópatas

¿Y si la verdadera razón por la que algunas personas te manipulan, agotan o controlan constantemente no fuera tu debilidad, sino que aún no has aprendido su juego? En "Rodeados de Psicópatas", el experto en comportamiento Thomas Erikson (autor de "Rodeados de Idiotas") enfoca su aguda mirada en el tipo de personalidad más peligroso: el manipulador sin conciencia. Basándose en su popular sistema de comportamiento basado en colores, Erikson enseña a los lectores a identificar, comprender y protegerse de la influencia de personas tóxicas, especialmente de aquellas que explotan a otros para su propio beneficio.

Este no es un libro para volverte paranoico, sino una guía para empoderarte. A través de ejemplos de la vida real, consejos prácticos y psicología reveladora, revela cómo dejar de ser un blanco fácil y empezar a establecer límites sólidos. 

Aquí tienes cinco lecciones contundentes de "Rodeados de Psicópatas": 

1. No todos los manipuladores son obvios; algunos se esconden a simple vista 
Los psicópatas no siempre son criminales o sociópatas con un pasado oscuro. Muchos son encantadores, funcionales e incluso admirados. Erikson ayuda a los lectores a detectar señales de alerta sutiles, como los halagos constantes, la superación de límites y el desapego emocional, para que no confundan carisma con carácter.

2. Todos tenemos un "color" y los psicópatas saben cómo explotarlo 
Utilizando su modelo de comunicación de cuatro colores (Rojo, Amarillo, Verde, Azul), Erikson explica cómo los manipuladores adaptan sus tácticas según la personalidad. Por ejemplo, abruman a los Rojos con dominio, cautivan a los Amarillos con entusiasmo, culpabilizan a los Verdes con obligación y confunden a los Azules con contradicciones. Conocer tu "color" te ayuda a reconocer cuándo tus detonantes emocionales se están usando en tu contra. 

3. Decir "no" es tu mejor arma 
Una de las lecciones más empoderadoras es el poder de un límite firme. Los psicópatas prosperan gracias a la vacilación, la culpa y las explicaciones exageradas. Erikson recuerda a los lectores que "no" es una oración completa y que recuperar tu espacio comienza por darte permiso para protegerlo. 4. Los manipuladores usan la confusión como táctica de control Si alguien te deja constantemente con dudas, no es casualidad, es una estrategia. Erikson profundiza en el gaslighting y otros juegos psicológicos que alteran tu percepción de la realidad. La consciencia es el antídoto: cuando detectas el patrón, puedes dejar de jugar.

4. Los manipuladores usan la confusión como táctica de control 
Si alguien te deja constantemente dudando de ti mismo, no es casualidad, es una estrategia. Erikson profundiza en el gaslighting y otros juegos psicológicos que alteran tu percepción de la realidad. La consciencia es el antídoto: cuando detectas el patrón, puedes dejar de jugar. 

5. No eres responsable de curar a un psicópata 
Esta es quizás la verdad más liberadora del libro. Muchas personas empáticas permanecen en dinámicas dañinas con la esperanza de poder "ayudar" o "curar" a la otra persona. Pero Erikson lo deja claro: los psicópatas no buscan ayuda, buscan poder. Tu trabajo no es curarlos. Es liberarte. 

Rodeado de psicópatas es tanto una advertencia como un manual de supervivencia. Ofrece a los lectores las herramientas no solo para identificar a las personas peligrosas, sino también para fortalecer su propio sentido de autoestima y autonomía. Con un tono agudo y a menudo humorístico, Erikson ofrece un llamado convincente a abandonar la manipulación y adentrarse en el autodominio. Ya sea en el trabajo, en las relaciones o en la vida diaria, este libro te capacita para lidiar con personas difíciles y salir de ellas con mayor sabiduría, fortaleza e inquebrantable.



24 marzo 2023

Los Mapas, un gran acierto

Los mapas son un gran acierto, nos ayudan a ubicarnos en el lugar que estamos y a visualizar hacia dónde queremos llegar, nos ayudan a planear, a medir tiempo y distancia y por lo menos a mi me da un poquito de paz el saber que puedo visualizar el camino. 

Yo amo los mapas, en el pasado eran un gran pedazo de papel impreso con el dibujo de la ciudad y los caminos a tomar.  Cuando viajaba en el pasado eran mi suvenir favorito, traer mapas de diferentes lugares y parques de diversión.  Después los Globo Terraqueos me parecen fascinantes, puedo quedarme viendo mapas por mucho tiempo, ahora que son electronicos y con tanto detalle, bueno me fascinan.

El fin de semana pasado, llevamos a pasear a Owen, nuestro nieto mayor, y le encantó estar revisando el mapa del parque y las actividades que podíamos hacer así como el camino a tomar.  ¡A él le encantó y disfruté mucho compartir eso qué tanto me gusta a mi con mi Owen!

¡¡Descubrimos que con el mapa alcanzamos a hacer más actividades!! 

Y pues también para mi es una analogía de la vida, no es que haya un mapa con nuestro camino trazado en donde se pueda ver el fin de nuestro transitar, pero sí podemos a través de las decisiones que tomamos cada día, saber hacia donde dirigimos nuestros pasos, y aplica para todos los aspectos.  Todas las decisiones son puntos importantes en el camino, y así vamos avanzando, a veces el camino es fácil, a veces es cuesta arriba, a veces con lluvia, y a veces hermoso y soleado.  Dios nos regala cada día su dirección, y definitivamente nuestra vida en sus manos está mejor.

Gracias a Dios por tu guía siempre en nuestra vida.

Edith Reyna-Villarreal



19 julio 2022

El cambio: Una de las certezas de la vida

El viejo dicho decía que las únicas cosas seguras en la vida son la muerte y los impuestos. Esos dos permanecen constantes, al menos en la mayoría de los países, pero hay al menos otra certeza que todos debemos enfrentar: el cambio. Así como el sol saldrá por el este cada mañana, cada nuevo día traerá consigo cambios de algún tipo, nos guste o no.

La pandemia de COVID-19 trajo cambios monumentales, por supuesto. Y últimamente hemos escuchado que, junto con el virus que está regresando no deseado, trayendo consigo la amenaza de nuevas restricciones y regulaciones sociales, podrían estar acechando otros importantes desafíos de salud.

Pero las preocupaciones médicas y de salud no son las únicas causas de cambios masivos en nuestras vidas. La economía, tanto a nivel nacional como mundial, parece más volátil que nunca. Como resultado, la toma de decisiones tanto para nuestros negocios como para nuestra vida personal se vuelve más compleja. La tecnología es una fuente perpetua de cambio, que requiere que seamos flexibles y adaptables si queremos seguir siendo competitivos en el mercado del siglo XXI. Dentro de nuestras propias industrias, el cambio es un compañero constante, nuevamente, nos guste o no.

Entonces, ¿cómo vamos a responder? Me gusta el consejo del consultor de liderazgo y autor Tim Kight, quien dijo: “El cambio a menudo es inconveniente e incómodo, pero eso no lo convierte en una amenaza”. Los cambios nos dan la oportunidad de diferenciarnos. A la mayoría de la gente no le gusta el cambio, así que no seas como la mayoría de la gente. Intensifica y responde con disciplina a la oportunidad que presenta el cambio”.

Esas son sabias palabras. Mientras que todos los demás parecen estar agonizando y resistiéndose al cambio, tenemos la opción de aceptarlo, posicionándonos de manera única como defensores del cambio. Es cierto que eso es mucho más fácil de decir que de poner en práctica. ¿Entonces cómo hacemos esto? La fe en Dios puede ser una gran ventaja para poder hacer eso. Considera algunas cosas que la Biblia nos dice acerca del cambio:

Dios no cambia. Al lidiar con las cambiantes corrientes de cambio, es útil encontrar una fuente de estabilidad, un ancla que nos impida ir a la deriva. Las Escrituras enseñan que Dios es el ancla, la única constante en un mundo en constante cambio. “Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos” (Hebreos 13:8). “al único Dios nuestro Salvador sea gloria, majestad, dominio y autoridad por Jesucristo nuestro Señor antes de todos los tiempos, ahora y por toda la eternidad” (Judas 1:25).

El Dios inmutable sostiene el futuro siempre cambiante. ¿Te gustaría saber que cuando se producen cambios inesperados, incluso los no deseados, puedes confiar en que se ha determinado el resultado de esos cambios? La fe en Dios nos da esta seguridad. “‘Porque yo sé los planes que tengo para ti,’ declara el Señor, ‘planes para prosperarte y no para dañarte, planes para darte esperanza y un futuro’” (Jeremías 29:11). “Llámame y te responderé y te mostraré cosas grandes y ocultas que tú no conoces” (Jeremías 33:3).

Dios está siempre con nosotros. Al viajar por un territorio desconocido, siempre es útil tener un guía que conozca el camino para llegar a nuestro destino previsto. “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo, tu vara y tu cayado me consolarán” (Salmo 23:4). “Así que no temas, porque yo estoy contigo, no desmayes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré, te sostendré con mi diestra justa” (Isaías 41:10).

Robert J Tamasy

Photo by Edith


09 mayo 2019

Que la fe nunca nos falte

Que Dios nos libere de toda angustia,
Todo miedo,
Toda sensación de inferioridad
Y todo el peso del pasado,
que ya no necesita ser parte de nuestras vidas.

Que Él sea nuestra guía,
Nuestra fuerza y nuestra luz
Que nos abra el camino a la victoria
Que nuestras planes sean bendecidos
Y la curación interior y física se haga presente en nuestros días.

Que nuestras almas sean verdaderamente sagradas
y abriguen los mejores sentimientos del mundo.
Que la fe nunca nos falte
Y que el amor nos convierta en algo mayor e infinito
que podamos ser y dar GRACIAS!...

Vitor Ávila


28 diciembre 2018

Estrategias no convencionales

En la década de 1880, el empresario Henry Crowell compró un molino de avena para producir alimentos para caballos. A pesar de que Crowell tenía grandes expectativas cuando comenzó, estaba luchando con el negocio y decidió recurrir a Dios en oración, buscando una solución creativa para sus problemas comerciales. Se había quedado sin ideas para expandir su empresa de alimento para caballos.

En respuesta a sus oraciones, Dios llevó a Henry a embarcarse en un concepto que pocas personas, habrían podido imaginar. Crowell cambiaría su "mercado" de avena, y comenzó a vender su avena a la gente, como un cereal de desayuno.

Esta era una estrategia poco convencional, ya que la avena tradicionalmente se vendía en barriles infestados de insectos en tiendas generales como pienso para caballos. ¡Ningún ser humano razonable querría comprar avena infestada de insectos! Vender avena para el consumo humano parecía tonto en el mejor de los casos, loco en el peor, y los críticos de Crowell se estaban riendo a costa suya.

Sin embargo, nuevamente en respuesta a sus oraciones, Dios le dio otra idea: diseñaría una caja de cartón que podría llenarse con avena empacada para colocarse en los estantes de las tiendas de comestibles. Las cajas de cartón estarían selladas, impenetrables para los insectos que quisieran devorar la avena como alimento.

Hoy, la empresa de Crowell se ha hecho prominente en el mundo de la venta minorista de alimentos y es ampliamente conocida como Quaker Oats. La compañía ahora vende no solo avena y harina de avena, sino una variedad de otros cereales y productos alimenticios. ¡Todo porque no pudo vender suficiente avena para alimentar a los caballos! Con demasiada frecuencia, tratamos de enfrentar nuestros desafíos comerciales solos, determinados a confiar en nuestra propia innovación e ingenio.

Esto, nos dice la Biblia, es una verdadera tontería cuando podemos invocar la sabiduría y los recursos del Dios Creador. Como dice Proverbios 16: 9, "en su corazón un hombre planifica su curso, pero el Señor determina sus pasos". Para decirlo de otra manera, muchas veces nos sentimos inclinados a pensar: "Sé lo que tengo que hacer. Tengo esto, "mientras Dios espera que preguntemos para que Él pueda responder," tengo una idea mucho mejor”.

Aquí hay algo más de sabiduría de las Escrituras: No insista en descifrar todo. A veces, en nuestro orgullo, arrogancia o testarudez, sentimos que debemos comprender exactamente qué debemos hacer y por qué. Dios, sin embargo, tiene una perspectiva diferente: "Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento; Reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus caminos" (Proverbios 3: 5-6).

Encomienda tu trabajo a Dios y confía en que Él te guiará. Cuando nos tientan a dividir nuestra fe, restringiéndola a entornos espirituales como un servicio de adoración o una lectura devocional privada, debemos recordar que Dios quiere involucrarse en cada área de nuestras vidas, incluido el trabajo que hacemos. "Confía en el Señor y haz el bien; habitar en la tierra y disfrutar de pastos seguros. Deléitate en el Señor y él te dará los deseos de tu corazón.

Encomienda tu camino al Señor, confía en él y él hará esto: hará que tu justicia brille como el alba, la justicia de tu causa como el sol del mediodía" (Salmo 37: 3-6). La moraleja de esta historia: si necesita nuevas ideas o una estrategia poco convencional para su lugar de trabajo, ore, escuche y deje que Dios guíe sus pasos.

Por Rick Boxx


23 enero 2017

Cómo Escapar del Drama y la Tensión

A donde volteemos, podemos ver drama, tensión, miedo y aparentemente una crisis nueva cada minuto. Estando obligados a vivir y trabajar en este ambiente opresivo, podemos llegar a sentirnos abrumados por la ansiedad, o a tener que tomar medidas proactivas para minimizar las influencias del exterior sobre nosotros. Yo elegí esto último. Y esto es lo que estoy haciendo:

En primer lugar, decidí no desperdiciar mi energía en las cosas en las que no puedo influir. Sentirnos desamparados puede ser una emoción muy debilitante, así que cada vez que me doy cuenta de que las cosas están fuera de mi control, elijo no pasar el tiempo angustiándome en ellas.

Mi segundo paso es en realidad otra cara del primero. Me esfuerzo para poder influenciar en aquellas áreas donde puedo hacer la diferencia, especialmente cuando puedo ver la posibilidad de un impacto eterno.

Al igual que usted, estoy inundado con una sobrecarga de información —desde la televisión, radio, Internet, correos electrónicos, textos, anuncios publicitarios y otras fuentes. Es imposible procesarlo todo. Al mismo tiempo, todos recibimos muchas solicitudes de ayuda, muchas de ellas muy valiosas. Hay muchas preocupaciones muy válidas, así como innumerables causas buenas y nobles. Pero al igual que usted, cuento con recursos limitados; no puedo hacerlo todo, aunque quisiera. Así que he aplicado los dos principios anteriores como una forma de determinar mis prioridades. ¿En dónde sería mejor la inversión de mi tiempo, talento y tesoro? Como resultado, aquí están algunas de las decisiones que he tomado:

Durante 40 años he estado suscrito al respetado periódico de negocios, el Wall Street Journal, pero este año ya no. Por 30 años recibí el Omaha World Herald todos los días, pero este año lo dejé. Y hace mucho tiempo dejé de ver las noticias de la televisión nacional.

Por favor, no me malinterprete. No soy un aislacionista o alguien que vive escondiendo la cabeza. Simplemente me he dado cuenta de que las «noticias» son un entretenimiento con una tendencia a ganar audiencia para poder vender más publicidad —y ya no quiero ser absorbido por el drama.

Dios quiere que seamos como los «hombres de Isacar» descritos en 1 Crónicas 12:32, porque «…entendían las señales de los tiempos y sabían cuál era el mejor camino para Israel».

Entonces, ¿cómo lo he logrado? Primero, hago un esfuerzo por pasar tiempo leyendo la Biblia cada día, porque como escribió el rey Salomón: «no hay nada nuevo bajo el sol» (Eclesiastés 1:9). En el proceso, Dios a través de Su Espíritu me guía, protege y provee.

A continuación, reviso algunas fuentes de noticias en Internet dos veces al día y leo periódicos que he encontrado útiles por su cobertura de noticias internacionales, nacionales y locales. Esporádicamente, mi esposa y yo vemos los primeros 10 minutos de los noticieros de televisión por la noche, pero nos limitamos a eso, porque no queremos quedar atrapados en el drama de la cobertura de noticias.

A lo largo de cada día me esfuerzo por recordarme a mí mismo que el Señor está completamente en control de todo, por lo que el tema no es: «¿Qué está sucediendo?», sino más bien: «¿Cómo responderé a lo que está sucediendo?». Cuando estoy lleno de la verdad de Dios, Su Espíritu y Su amor, el desbordamiento de mi vida refleja Su carácter.


17 junio 2016

Encontré mi camino pero, ¿a dónde se fueron todos?

¿Alguna vez has tenido la experiencia de encontrarte en una nueva senda en tu vida y de repente sentirte como que estás totalmente sólo o sola? Acabas de encontrarte una nueva versión de ti mismo o de ti misma. Te estás haciendo más consciente y estás poniendo más atención a las decisiones que estás tomando. Las cosas que solían ser lo normal para ti ya no te interesan, y las ideas creativas se manifiestan más fácilmente. Estás explorando nuevos paradigmas y experimentando cambios de mayor nivel. Y probablemente te sientes más inspirado y vivo que nunca antes.

Esto es sólo el principio. Conforme empieces a apoyarte cada vez menos en niveles de pensamiento puramente lógicos, y hagas el cambio hacia confiar tu sentido interno de lo que se siente bien, experimentarás mayor claridad y certeza más profunda. Desde esa certeza, un deseo impulsor nacerá para explorar lo que sea que te esté atrayendo.

Conforme vas siguiendo las migas de pan de tu guía interna, te encontrarás tomando acción y tomando distintas decisiones. Tal vez comiences a asombrarte de cómo tu percepción y experiencia de vida están cambiando. La energía se seguirá acumulando y seguirás caminando en esta recientemente encontrada senda, aparentemente sin dirección.
¿A dónde se fueron todos?

Es en éste punto en donde aquellos que se encuentran en una nueva senda, encuentran frecuentemente turbulencia emocional. Esta es una parte natural del proceso de integración; tanto físico, como mental, emocional y espiritual.

Algunas veces las personas en tu vida comenzarán a molestarte y bromear contigo sobre tu nueva ruta. Sus bromas pueden ser ligeras, sin embargo, para el nuevo caminante pueden crear confusión, tristeza o enojo. Es decir “¿por qué no pueden simplemente estar contentos por mí?“. Puede que esto no signifique que no quieran apoyar tu nuevo tú; puede ser que simplemente no saben cómo mostrarse comprensivos. Piensa que esto es nuevo territorio para ellos también.

A continuación, te presentamos algunos tips para establecer tu trayectoria y mantener tu inercia, como si tu vida dependiera de ello. Porque así es.

Crea un camino libre

Esta es tu ruta. Es lo que es correcto para TI. Todos hemos escuchado que la percepción es proyección y que nosotros creamos nuestra realidad. Aquello que buscas, eres apto de encontrar. Habiendo dicho eso, establece tu intención de claridad de propósito y pureza de corazón conforme avanzas cada vez a mayor profundidad hacia aquello que buscas.

Escucha tu Guía interior

Practica el confiar en tu guía interior y el arte del desapego al resultado. Deja ir ideas específicas de cómo deben verse tanto tú como otros, o inclusive cómo debe escucharse o sentirse el resultado final. El universo pocas veces entrega de manera precisa lo que nosotros imaginamos. En algunos casos esta es una virtud increíble. Finalmente: Debes estar pendiente de señales que indiquen que estás en el camino correcto. Las reconocerás cuando sientas cómo te iluminas de emoción.

Realiza prácticas basadas en atención consciente

Consume comida que esté viva y rica en nutrientes, ejercítate diariamente, y tomate el tiempo para la quietud y el silencio. Reconoce y sé presente con tus emociones, elige tus palabras cuidadosamente, recibe mucho aire fresco, agua limpia y descanso.

Rodéate de gente positiva

Se ha dicho que asimilamos las cualidades de las cinco personas con quienes pasamos la mayor cantidad de tiempo. Sé selectivo con quién te rodeas y conéctate con aquellos que te inspiran a seguir aprendiendo, creciendo y evolucionando. Cualquier cosa menos que eso simplemente, ¡tiene que desaparecer!

¡No te rindas!

El ser pionero en una nueva senda no tiene nada de fácil ni sencillo. El desarrollo personal es trabajo duro, pero también es trabajo emocionante y gratificante. De hecho, es tu único trabajo. Siendo alguien que ha trazado su propio camino a través de lluvias torrenciales y amaneceres dorados, puedo decirte con toda seguridad que de haber elegido la ruta de menor resistencia, no sería la persona que soy ahora.

21 noviembre 2014

Casa de huéspedes...


El ser humano es similar a una casa de huéspedes.

Cada día llega alguien nuevo a su puerta: una alegría, una decepción, algo difícil o doloroso se presentarán como visitantes inesperados.

Dales la bienvenida y acógelos a todos ellos,
incluso si son un grupo penoso que desvalija completamente tu casa.

Trata a cada huésped honorablemente pues podría estar haciendo espacio para una nueva delicia.

El pensamiento oscuro, lo vergonzante, lo malvado,
recíbelos en tu puerta sonriendo e invítalos a entrar.

Agradece a todos los que vengan

Pues se puede decir de ellos que han sido enviados

Como guías del más allá.


Rumi