Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta beso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta beso. Mostrar todas las entradas

28 agosto 2025

Tres consejos para antes de morir

El prematuro fallecimiento del Jugador de Fútbol, Centro Delantero del Liverpool, casado ¡tan solo hace 10 días!  Amigo de muchos, campeón de Europa, y titular indiscutible del seleccionado que participaría en el mundial de futbol del próximo año, es un recordatorio a cada ser humano de que nuestra vida en este mundo es tan frágil.

No somos soberanos, no somos tan poderosos, y que solo Dios conoce el numero total de nuestros días, y no habrá forma de exceder al momento que él determinó.
El sabio y paciente Job lo enunciaría fielmente:
“Dios tú has determinado la duración de nuestra vida. Tú sabes cuántos meses viviremos, y no se nos concederá ni un minuto más.” Job 14:5

El mañana solo se encuentra en las manos del Dios del universo… entonces vive tomado de su mano y humilde delante de Él.

Permíteme entregarte solo tres recomendaciones que Dios mismo nos concede en su Palabra la Biblia, para llevarlas a cabo antes de morir.
 
1. Dios es el juez de toda la tierra, un juez justo… entonces consigue pronto un abogado.
La Biblia dice: “Prepárate para el encuentro con tu Dios.” Amós 4:12
Es inevitable… no importa si eres rico o pobre, sabio o indocto, joven o viejo, conocido o desconocido, ateo o creyente, vas a encontrarte con Dios, no lo podrás eludir para dar cuenta de tu vida aquí en la tierra.
Y como aquel indiciado que debe presentarse ante un juez, lo mas recomendable es asegurarte que te represente el mejor abogado, alguien que hable por ti, el defensor perfecto ante el juez de toda la tierra… entonces permíteme presentarte al mejor abogado de toda la historia:
“Estás cosas les escribo… si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a JESUCRISTO el justo. El mismo fue quien llevó el sacrificio por nuestros pecados y no solo por los nuestros sino por los de todo el mundo.” 1 Juan‬ ‭2‬:‭1‬ ‭
Solo tienes una esperanza hacia la eternidad y se llama Jesucristo.
No hay religión, ni filosofía, ni si quiera obras buenas que puedan reconciliarte con Dios el Padre, y ni aunque repartieras todos tus bienes entre los pobres sería suficiente… solo hay alguien, solo hay uno, Jesús el hijo de Dios.
Acércate a él, entrégale tu vida, dale lo mejor de tus años, no esperes a ser un viejo para rendirte a sus pies, porque ahora lo sabes, nadie garantiza siquiera que mañana estemos aquí.
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos...” 1 Timoteo‬ ‭2‬:‭5‬-‭6‬ ‭

2. Nunca te vayas sin decir te amo a quien amas.
“Pero Esaú corrió al encuentro de su hermano y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron.” Génesis‬ ‭33‬:‭4‬ ‭
Esaú había tenido un desacuerdo con su hermano Jacob mucho tiempo atrás, lo cual les llevó a mantenerse alejados el uno del otro y con un agrio sabor de enojo en el corazón del hermano mayor.
Mas un día Esaú se dio cuenta de lo absurdo de su indignación y su distanciamiento, y ahora después de tantos años le tenía frente a sí.
Y podía endurecer su orgullo o podía abrazar a su único hermano y a su compañero de travesuras de infancia y de mil historias en la adolescencia… entonces eligió lo segundo ¿y sabes? fue mejor, mucho mejor y quedó registrado en la Biblia.
Besa y abraza mucho, repite una y otra vez que amas a quien amas, que aprecias mucho estar cerca de ellos, ó ¿realmente piensas que el orgullo es algo digno de mantener en tu alma? ¿En serio crees eso?

3. Deja buenos recuerdos…
¿Cómo quisieras que te recordaran? ¿Qué te gustaría que tus nietos o los hijos de tus amigos, o la gente del vecindario, o tus compañeros de generación contaran de ti cuando ya no estés?
Se generoso, sonríe mucho, se amable, nada te cuesta.
Honra, respira honra a quienes cuidaron de ti cuando eras pequeño, a quienes te dieron conocimiento y te enseñaron el bien, honra a quienes te protegieron en tiempo de necesidad, honrar te da fuerza en la vida y dignidad.
Siembra buenos recuerdos. 
Perdona rápido, perdona fácil. 
Siembra para la vida eterna. 
Haz tesoros en los cielos donde ni la polilla ni el orín corrompen, ni el ladrón mina ni hurta. ¿O en verdad piensas que podrás llevarte algo de lo que acumulaste aquí en la tierra?

Disfruta esta vida que Dios te dio, visita lugares, explora, sal de la rutina. Invierte, se valiente, solo tienes esta vida para decir lo que debes decir, asegúrate de hacer buenos amigos. No seas uno mas, se quien Dios te llamó a ser.



15 abril 2025

Día del beso y el cacao

Existe una conexión ancestral que pocos conocen: el vínculo bioquímico entre el cacao puro y el despertar de nuestros sentidos más íntimos.

Como revela Maurice Messegué en "Cacao: Its Sexual Power", el cacao contiene feniletilamina (PEA), la misma molécula que nuestro cerebro libera durante la experiencia del enamoramiento y, precisamente, durante un beso apasionado. Los antiguos mayas no se equivocaban al llamarlo "néctar de los amantes" – su intuición precedió a nuestra ciencia por milenios.

Estudios documentados en este fascinante libro muestran que el consumo de cacao ceremonial aumenta los niveles de PEA en sangre hasta un 87% más que el chocolate procesado. Esta "molécula del deseo", como la denominan los neurocientíficos, desencadena una cascada de efectos en nuestro organismo: Elevación de dopamina: Intensifica el placer y la sensación de recompensa.
Producción de anandamida: La llamada "molécula de la felicidad", que amplifica la sensibilidad táctil.
Liberación de oxitocina: Conocida como "hormona del vínculo", fundamental para la conexión íntima.

Messegué documenta cómo las mujeres aztecas preparaban una bebida especial de cacao antes de los encuentros íntimos, añadiendo específicamente vainilla y una pizca de chile para potenciar su efecto. Esta combinación, según explica, crea una sinergia única que aumenta el flujo sanguíneo a tejidos sensibles y despierta receptores táctiles.

Lo más fascinante: cuando compartimos cacao ceremonial con nuestra pareja aproximadamente 40 minutos antes de un beso, los niveles de PEA se sincronizan, creando lo que la investigadora Cristina Uberhuber describe como "resonancia neurológica" – una especie de danza bioquímica donde ambos sistemas nerviosos entran en armonía.

Como señala Messegué: "El cacao no crea el deseo donde no existe, sino que despierta lo que yace dormido bajo las presiones de la vida moderna."



24 agosto 2021

Plegaria Hebrea

Dice una antigua plegaria hebrea:
“Que tus despertares te despierten.
Y que al despertarte, el día que comienza te entusiasme. 
Y que jamás se transformen en rutinarios los rayos del sol que se filtran por tu ventana en cada nuevo amanecer.
Y que tengas la lucidez de concentrarte y de rescatar lo más positivo de cada persona que se cruza en tu camino.
Y que no te olvides de saborear la comida, detenidamente, aunque solo sea pan y agua.
Y de encontrar algún momento en el día, aunque sea corto y breve, para elevar tu mirada hacia lo alto y agradecer por el milagro de la salud, ese misterio y fantástico equilibrio interno.
Y que logres expresar el amor que sientes por tus seres queridos.
Y que tus abrazos, abracen. 
Y que tus besos, besen.
Y que los atardeceres no dejen de sorprenderte, y que nunca dejes de maravillarte.
Y que llegues cansada/o y satisfecho/a al anochecer por la tarea realizada durante el día. 
Y que tu sueño sea calmo, reparador y sin sobresaltos.
Y que no confundas tu trabajo con la vida, ni tampoco el valor de las cosas con su precio.
Y que no te creas más que nadie, porque solo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y ceniza.
Y que no te olvides, ni por un instante que cada segundo de la vida es un regalo, un obsequio, y que si fuéramos realmente valientes, bailaríamos y cantaríamos de alegría al tomar conciencia de ello.
Como un pequeñísimo homenaje al misterio de la vida que nos abraza y nos bendice“



27 octubre 2020

Debo confesar que...

Yo también tengo un secreto inconfesable...

- Que en mi mente planeo conversaciones que nunca se van a llevar a cabo.

- Que odio pelearme por una ESTUPIDEZ con alguien que realmente ME IMPORTA.

- Que detesto cuando me dicen “TE EXTRAÑO” y no hacen nada para verme.

- Que a mí también se me paró el corazón con el “¿te puedo hacer una pregunta?”.

- Que yo también tuve un nudo en la garganta cuando me enteré de algo y tuve que fingir que todo estaba bien.

- Que yo también tuve un ataque de sinceridad y luego pensé: “¿para qué lo dije?”.

- Que odio irme temprano de un lugar y que después me digan TE PERDISTE LO MEJOR!!

- Que me di cuenta que estoy esperando algo que nunca va a suceder.

- Que me encanta cuando una canción me hace RECORDAR como si estuviera viviendo ese momento inolvidable nuevamente.

- Que PREFIERO estar loco y SER FELIZ que ser normal y amargado

- Que NO ME GUSTA oír las mentiras, cuando SE TODA LA VERDAD.

- Que YO también tuve un amigo que era como mi hermano y cuando nos juntábamos éramos un peligro para la sociedad.

- Que con MÚSICA: he bailado, he llorado, he reído, he recordado, he besado y he amado...

En fin...
La vida es una sola y vale la pena vivirla, después de todo no saldrás vivo de ella.




24 septiembre 2020

Que tus despertares te despierten

Dice una antigua plegaria hebrea:
“Que tus despertares te despierten. 
Y que al despertarte, el día que comienza te entusiasme. 
Y que jamás se transformen en rutinarios los rayos del sol que se filtran por tu ventana en cada nuevo amanecer. 
Y que tengas la lucidez de concentrarte y de rescatar lo más positivo de cada persona que se cruza en tu camino. 
Y que no te olvides de saborear la comida, detenidamente, aunque solo sea pan y agua. 
Y de encontrar algún momento en el día, aunque sea corto y breve, para elevar tu mirada hacia lo alto y agradecer por el milagro de la salud, ese misterio y fantástico equilibrio interno. 
Y que logres expresar el amor que sientes por tus seres queridos. 
Y que tus abrazos, abracen. 
Y que tus besos, besen. 
Y que los atardeceres no dejen de sorprenderte, y que nunca dejes de maravillarte. 
Y que llegues cansada/o y satisfecho/a al anochecer por la tarea realizada durante el día. 
Y que tu sueño sea calmo, reparador y sin sobresaltos. 
Y que no confundas tu trabajo con la vida, ni tampoco el valor de las cosas con su precio. 
Y que no te creas más que nadie porque solo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y ceniza. 
Y que no te olvides, ni por un instante que cada segundo de la vida es un regalo, un obsequio, 
y que si fuéramos realmente valientes, bailaríamos y cantaríamos de alegría al tomar conciencia de ello. Como un pequeñísimo homenaje al misterio de la vida que nos abraza y nos bendice“



04 julio 2018

Viajar

Viajar es marcharse de casa,
es dejar los amigos 
es intentar volar 
Volar conociendo otras ramas 
recorriendo caminos 
es intentar cambiar. 

Viajar es vestirse de loco 
es decir “no me importa” 
es querer regresar. 
Regresar valorando lo poco 
saboreando una copa, 
es desear empezar. 

Viajar es sentirse poeta, 
es escribir una carta, 
es querer abrazar. 
Abrazar al llegar a una puerta 
añorando la calma 
es dejarse besar. 

Viajar es volverse mundano 
es conocer otra gente 
es volver a empezar. 
Empezar extendiendo la mano, 
aprendiendo del fuerte, 
es sentir soledad. 

Viajar es marcharse de casa, 
es vestirse de loco 
diciendo todo y nada con una postal, 
Es dormir en otra cama, 
sentir que el tiempo es corto, 
viajar es regresar.

Gabriel García Márquez


13 noviembre 2014

Sanando Nuestras Compulsiones: Aprendiendo a Besar a Nuestros Sapos

¿Recuerdan la historia del sapo que se convirtió en príncipe cuando le dieron un beso?
Les tengo muy buenas noticias. ¡Ustedes tienen un sapo en su interior! Es su compulsión y ha estado esperándolos  toda la vida para ser reconocida como algo más que un simple sapo. Ha estado esperándolos para convertirse en su guía de regreso a la verdadera alegría y paz profunda y que es su derecho de nacimiento.

¿Demasiado bueno para ser verdad? Es lo que yo solía pensar. Mi sapo estaba comiendo en exceso. ¡En una ocasión llegué a subir 44 kilos en un año! Creo que llegué a intentar todas las dietas que había bajo el sol, cada píldora, cada inyección y cada terapia. Una vez, incluso dejé de comer por cuatro semanas, sólo para volver a mi antigua práctica de comer en exceso. Creí que nada de esto me funcionaba porque no me había logrado comprometer lo suficiente. ¡Creí que todo el mundo podía lograrlo, menos yo! Me dispuse a intentarlo con mucha más fuerza, sólo para caer en una espiral descendente hacia un odio a mi misma, hacia la confusión y la desesperación. Fue en las profundidades de mi desesperación que, después de 25 años de rotundo fracaso, finalmente tuve que admitir que el hecho de tratar de controlar mi compulsión jamás me generó la paz que tan desesperadamente anhelaba.

Comencé a darme cuenta que tenía que haber otra manera. Esa manera se fue revelando conforme aprendí a cambiar mi relación con mi compulsión. En todos esos años de hambre incontrolable y atracones, de controlar para terminar siendo controlada, mi compulsión se había convertido en mi enemigo, algo que debía manejar o destruir. ¡Jamás se me ocurrió considerarla como un príncipe mágico en forma de sapo que había venido a sanarme! Nunca consideré escucharlo, aprender de él, aceptar su voz dentro de mi vida, una voz que podría tener la capacidad de guiarme pasito a pasito hacia mi bienestar.

Así que, aunque no me gustaba nada el sapo de mi compulsión, ¡comencé a cultivar una relación con él! Me volví curiosa. ¿Cuándo fue que apareció en mi vida? ¿Qué estaba experimentando mi cuerpo cuando me interesé en mi compulsión nuevamente? ¿Y qué estaba sintiendo en ese momento? ¡Y he aquí!!!… cuando aprendí cómo estar presente para mi compulsión y todos los sentimientos que había estado tratando de controlar, comencé a sanar.

Entonces, ¿cómo aceptar nuestras compulsiones y verlas como regalos disfrazados? Exploramos nuestra relación con nuestras reacciones y nuestras respuestas para poder comenzar a aceptar esas compulsiones. Una de las habilidades fundamentales que exploramos es la capacidad que tenemos de escuchar lo que estamos experimentando en este momento. ¿Recuerdas las revistas infantiles que tienen dibujos con objetos escondidos en distintos lados? ¿Cómo le hacíamos para encontrar esos objetos escondidos? Buscábamos en todos y cada uno de los objetos sin dudar nunca que los encontraríamos. Podemos aprender a hacer esto con nuestras compulsiones y descubrir toda la sabiduría oculta que siempre está ahí.

¿Es fácil hacer esto en un principio? No. Es algo a lo que no estamos acostumbrados. Vivimos en nuestras cabezas, siempre tratando de volvernos a nosotros mismos y a nuestras vidas algo mejor o diferente a lo que es. Así que vivimos en un sutil, pero a veces muy doloroso malestar que nos mantiene separados de la paz y la alegría que tanto anhelamos. Pero tenemos la capacidad de desarticular este mundo de malestar si escuchamos, y en este caso, nuestras compulsiones son las que nos van a mostrar cómo hacerlo. ¿Es la vía más rápida para nuestro sanar? No. Pero como el cuento de la tortuga y la liebre, necesitamos renunciar a un poco de velocidad y control a cambio de una compasión que nos permita sentirnos nuevamente a gusto con nuestras propias pieles allanando el camino para una paz interior que jamás habrá de dejarnos.

Tú también puedes besar al sapo de tu compulsión y convertirlo en un príncipe. Siéntete dispuesto a preguntarte varias veces al día: “En este momento, ¿qué estoy experimentando?” Y simplemente experimenta lo que estás experimentando - el agua que corre por tu espalda cuando te duchas, la tersura de tus sábanas, la melodía de un pájaro, la calidez y el delicioso sabor de un café con leche, el ardor en la boca cuando comes algo muy picante. Ahora bien, esto puede no parecer gran cosa. Pero cada vez que te sientes dispuesto a experimentar lo que estás experimentando, estás poniéndote atención a ti mismo y no a lo de fuera. Y poco a poco, conforme fortaleces el músculo de tu presencia consciente, puedes aprender cómo estar presente para con tu compulsión, disolviéndote en ella a través de la luz de tu compasiva atención.

Mary O’Malley
(Este es un artículo traducido por tarsila murguía y basado en el libro “The Gift of Compulsion: A Revolutionary Approach to Self-Acceptance & Healing”)

12 diciembre 2013

Regalos gratis de Navidad (y de siempre)

1. Sonrisas. Es un excelente regalo; según un estudio de la Clínica Mayo en Rochester, las personas optimistas viven más tiempo que las personas pesimistas.

2. Abrazos. El contacto físico al abrazar a alguien incrementa los niveles de la oxitocina, también llamada “hormona del amor.”

3. Besos. Besar mejora la autoestima y el estado anímico en general, además de fortalecer el sistema inmunológico.

4. Compartir (tiempo, palabras). Mejorar la salud emocional, ya que se liberan ideas y se satisfacen inquietudes.

5. Agradecer. Ser agradecido fortalece las relaciones, desarrolla una actitud positiva e incrementa la felicidad.


Como siempre, las mejores cosas de la vida son gratis. ¡Recupera el verdadero sentido de la Navidad, pasando tiempo y disfrutando la compañía de tus seres más queridos!