Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.
Mostrando las entradas con la etiqueta ideal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ideal. Mostrar todas las entradas

03 mayo 2019

Que bonita te ves desde que te rescataste

Que bonita te ves así volviendo a ser tan tú,
tan tranquila ,
tan loca,
tan completa,
tan viva.


Caminas con seguridad, sonriendo todo el tiempo,
no te vistes como otras, la moda NO influye en tus gustos, 
usas lo que te identifique como única y así vas enamorando al mundo.

Que bonita te ves desde que te rescataste, tu mirada cambió y la paz te invade a cada instante.
Que hermosa te ves amando a tu manera, sin etiquetas, sin miedos, simplemente amando como tú quieras.
Ya casi te pareces a la mejor versión de tí, a esa que se comerá al mundo en su afán de seguir siendo feliz.

Que bonitos tus ojos y tus sonrisas, que bonitas tus cicatrices que bonitas.

Te reconstruiste de una manera hermosa, tus pedazos al ser unidos te convirtieron en la más bella de las rosas.

Que bonita te ves retomando las riendas de tu vida, NO cualquiera resurge como tú de entre las cenizas.

Que grande te ves pisoteando todas tus tristezas y complejos, que imponente te has vuelto desde que mandaste al carajo a la gente y a tus miedos.

Que grande es una mujer cuando se acuerda de su capacidad para comerse al mundo.

Que grande te ves defendiendo tus ideales.

Que bonita eres desde que te viste al espejo y rompiste tus cadenas, desde que secaste tus lágrimas
y eliminaste las tristezas.

Que bonita te ves mujer ahí por la vida caminado,
que bonita eres cuando vuelas, luchas y sigues y sigues soñando.

Anónimo.


12 diciembre 2016

El mundo como yo lo veo


Qué raros somos los mortales! Cada uno de nosotros está aquí para una breve estancia; con qué objetivo no sabemos, aunque pensamos a veces que podemos sentirlo. Pero sin una reflexión más profunda uno sabe por su vida diaria que existe para otra gente —antes que nada para aquellos cuyas sonrisas y bienestar sustentan totalmente nuestra propia felicidad, y después para los muchos desconocidos a cuyos destinos está ligado por los lazos de la simpatía. Todos los días me recuerdo a mi mismo cientos de veces que mi vida interior y exterior está basada en el trabajo de otros hombres, vivos y muertos, y que me debo dedicar yo mismo a dar en la misma medida que he recibido y sigo recibiendo...Nunca he visto la comodidad y felicidad como fines en sí mismos —a esta base crítica la llamo el ideal de la pocilga.

Los ideales que han iluminado mi camino, y una vez tras otra me han dado valor para enfrentarme a la vida con alegría, han sido Amabilidad, Belleza y Verdad. Sin el sentimiento de parentesco con hombres de mente similar, sin la ocupación con el mundo objetivo, en lo eternamente inalcanzable en el campo de los esfuerzos artísticos y científicos, la vida me hubiese parecido vacía. Los objetivos banales de los esfuerzos humanos —posesiones, éxito exterior, lujo— me han parecido siempre deleznables.

“Mi apasionado sentido de la justicia social y de la responsabilidad social siempre ha contrastado extrañamente con mi ausencia de necesidad de contacto con otros seres y comunidades humanos. Soy verdaderamente un “viajero solitario” y nunca he pertenecido en lo más profundo de mi corazón a mi país, a mi casa, a mis amigos, o incluso a mi familia más próxima; frente a estos lazos, nunca he perdido el sentimiento de distancia y la necesidad de soledad...”

Mi ideal político es la democracia. Respetar cada hombre como un individuo y no idolatrar a ninguno. Es una ironía del destino que yo mismo haya sido receptor de una excesiva admiración y reverencia por parte de mis congéneres, sin haber faltas o méritos por mi parte. La causa de esto puede ser perfectamente el deseo, inalcanzable para muchos, de entender las pocas ideas que con mis débiles poderes he alcanzado después de una lucha incesante. Soy consciente de que para cada organización que alcanza sus objetivos, un hombre tiene que ser quien piense, dirija y generalmente cargue con la responsabilidad. Pero la dirección no debe ser obligada, ellos tienen que poder elegir a sus dirigentes. En mi opinión, un sistema autocrático de coerción pronto degenera; la fuerza atrae a hombres de moralidad pobre... Lo realmente valioso en el desfile de la vida humana no me parece el estado político, sino el individuo sensible, creativo, con personalidad; sólo ellos crean lo noble y lo sublime, mientras el rebaño como tal queda embotado en pensamiento y embotado en sentimiento.

Este tema me lleva al peor afloramiento de la vida del rebaño, el sistema militar, al que yo aborrezco... Esta plaga de la civilización debería ser abolida con la mayor rapidez posible. El heroísmo del mando, violencia sin sentido y todo el repugnante sinsentido que va junto al nombre del patriotismo— ¡qué apasionadamente los odio!

“La experiencia más bella que puedo tener es el misterio. Es la emoción fundamental que se encuentra en la cuna del verdadero arte y la verdadera ciencia. Quien no lo conozca y no se pregunte por ello, no se maraville, está como muerto, y sus ojos están oscurecidos. Fue la experiencia de misterio —aunque mezclada con temor— la que engendró la religión. Un conocimiento de la existencia de algo que no podemos penetrar, nuestras percepciones de la razón más profunda y de la belleza más radiante, que sólo son accesibles a nuestras mentes en sus formas más primitivas: es este conocimiento y esta emoción lo que constituyen la verdadera religiosidad. En este sentido y sólo en este sentido soy un hombre profundamente religioso... Estoy satisfecho con el misterio de la vida eterna y con un conocimiento, un sentimiento, de la maravillosa estructura de la existencia —así como del humilde intento de entender incluso una pequeña porción de la Razón que se manifiesta en la naturaleza”.

Albert Einstein


05 abril 2012

Ideales de Jesús

Adora a Jesús mediante el seguimiento de sus ideales.
Jesús señaló tres etapas. La primera es "Soy el mensajero de Dios".
Él quería propagar el mensaje de Dios. 

La segunda es "Soy el Hijo de Dios". El hijo tiene derechos sobre la propiedad del padre. ¿Cuál es la propiedad de Dios?
La verdad, el amor, la tolerancia, la paz y la rectitud son las propiedades de Dios.
De manera que debes esforzarte para conseguir esas cualidades. Debes practicar, experimentar y propagar estas virtudes. Sólo entonces merecerás ser llamado Hijo de Dios. 

La tercera etapa es "Yo y mi Padre somos uno". Esta etapa se alcanza cuando uno se da cuenta
del principio de la unidad. Jesús estaba siempre feliz y dispuesto a lo que sea,porque comprendía que el cuerpo es sólo una vestidura y el morador es Dios.