Una serendipia es ...

Una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado. Así que espero que lo que aquí encuentres sea afortunado y útil para tu crecimiento, además que sea inesperado pues siempre se recibe todo gratamente cuando no tienes expectativas.

14 abril 2025

Está bien que no estés bien

El duelo no es un problema que se resuelva, es una experiencia que se vive. En "Está bien que no estés bien", Megan Devine desafía la forma en que la sociedad aborda la pérdida y el dolor emocional. En lugar de ofrecer clichés vacíos o instar a las personas a "seguir adelante", reconoce que la verdadera sanación proviene de permitirnos experimentar plenamente el duelo. Con base en su experiencia personal y profesional, Devine ofrece una guía compasiva para quienes luchan con la pérdida y para quienes desean apoyarlos. Pero ¿Cómo podemos aprender a convivir con el duelo en lugar de intentar solucionarlo?

10 Lecciones de "Está bien que no estés bien" 

1. El duelo no es algo que se "arregle" 
La sociedad suele tratar el duelo como un problema que hay que resolver, pero es una respuesta natural a la pérdida. En lugar de intentar "superarlo", deberíamos permitirnos sentirlo plenamente. 

2. El dolor no se puede comparar ni clasificar 
El duelo de nadie es más o menos válido que el de otro. Cada persona experimenta la pérdida de forma diferente, y el dolor de cada uno merece reconocimiento y respeto. 

3. Los clichés hacen más daño que bien 
Frases como "todo pasa por algo" o "están en un lugar mejor" pueden tener buenas intenciones, pero a menudo minimizan el dolor de la persona en duelo en lugar de ofrecer un apoyo real. 

4. El duelo no tiene tiempo 
No hay un tiempo "adecuado" para el duelo. Sanar no significa olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida de una manera significativa. 

5. Está bien sentirse enojado, insensible o incluso feliz. 
El duelo conlleva diversas emociones, no solo tristeza. La culpa, el alivio, la ira e incluso los momentos de felicidad son normales y no significan que hayas amado menos a la persona.

6. Apoyar significa dar testimonio, no dar consejos 
La mejor manera de ayudar a alguien en duelo es escuchar, reconocer su dolor y hacerle saber que no está solo, sin intentar "arreglar" cómo se siente. 

7. El duelo cambia las relaciones 
La pérdida a menudo altera las amistades y la dinámica familiar. Algunas personas pueden distanciarse, mientras que otras pueden recibir apoyo inesperado. 

8. Las narrativas culturales en torno al duelo son erróneas 
Muchas culturas enfatizan "seguir adelante" o "mantenerse fuerte", pero la verdadera sanación proviene de permitirse sentir y procesar el duelo, en lugar de reprimirlo. 

9. El autocuidado es esencial, incluso si parece imposible 
Pequeños actos de autocuidado, como comer, descansar o incluso simplemente respirar, ayudan a crear el espacio necesario para procesar la pérdida sin un agotamiento abrumador. 

10. No hay "superación" del duelo, solo hay que aprender a cargar con él 
La pérdida se convierte en parte de quienes somos. El objetivo no es borrar el duelo, sino integrarlo en la vida de una manera que honre tanto el amor como la pérdida. 

Este libro es un poderoso recordatorio de que el duelo es complejo, impredecible y profundamente personal, pero también es algo que no tenemos que afrontar solos. ¿Qué parte de esto te resuena más?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario