10. La esperanza no es la ausencia de dolor, sino la creencia de que lo soportarás.
Una serendipia es ...
30 junio 2025
El Duelo día a día
10. La esperanza no es la ausencia de dolor, sino la creencia de que lo soportarás.
27 junio 2025
Vivir la vida, no sobrevivirla
"¿Pues hasta cuándo? ¿Cuándo va a ser bonito esto?"
Y me pedí un conjunto de ropa para estar en casa, elegante y carito, pero igual de cómodo. Solo que ahora, cada vez que me veía en el espejo o abría la puerta a una visita, hasta me sentía orgullosa.
"¿Qué más da?", pensaba yo mientras llenaba esa tacita fea con agua caliente y café instantáneo.
Pero un día, me entraron unas ganas locas de tomar café en una taza bonita, clara, con florecitas, de un tamaño específico.
Me metí a Internet y la pedí. Sin regatear el precio y disfrutando el proceso como si fuera un ritual.
Pero un día me animé a probar otra cosa: fui al súper, compré uno italiano, caro, y ¡ufff! ese olor al servirme en mi nueva tacita fue otro nivel.
Le daba más importancia a sus amigos que a mí, olvidaba mis cumpleaños, jamás me daba flores y seguido me decía “tonta”.
Se enojaba si lloraba, no me daba dinero, me hacía sentir como si nadie más me fuera a querer…
Pensaba que así era la vida, que así tenían que ser las relaciones…
“¿Y si esto también está mal? ¿Y si no es lo que merezco? ¿Y si intento algo diferente, como con la taza, la pijama y el café?”
Lo intenté.
Y ¿qué creen? ¡Me salió!
Fue más fácil de lo que pensé. Y mucho, muchísimo más bonito que seguir arrastrando una relación vacía solo por costumbre.
Que seguir usando ropa fea diciendo “con eso basta”.
¡No basta! Así, poco a poco, se va la vida.
Y no estamos aquí para sobrevivirla… sino para disfrutarla.
23 junio 2025
Se Amable
5. Implementa pequeños pasos manejables
10. Asciende conectando con tu "yo gentil"
22 junio 2025
Lucidez terminal
Había escuchado acerca de la lucidez terminal, pero cuando estás inmerso en la enfermedad de tu familiar, te olvidas que eso existe. Con mamá, fueron 2 veces. El diagnóstico medico fue claro, le queda muy poco tiempo de vida. Ese domingo la familia que siempre había estado al pendiente de ella fue para estar con ella, cantar y hacerle saber lo mucho que la amaba. Esa tarde ella nos dijo a todos, "yo ya me voy con el Señor", yo estaba a su lado, y le dije, sí mamá cuando te quieras ir está bien, me volteó a ver con sus grandes ojos y me dijo "¿de verdad?" y le confirmé con un abrazo, está bien que te vayas con Dios cuando estés lista.
Al siguiente día, consciente que estábamos en sus últimos momentos, decidí estar ahí todo el tiempo, solo me fui un rato a la oficina a dejar unos pendientes más urgentes, esa tarde al regresar, se sentó cómodamente, comió poquito, y empezó a platicar con muchas ganas, como en sus días buenos, me sorprendió tanto verla tan bien, que se unieron a la platica mi hermano y mi sobrino, se veía tan bien que yo misma pensé que tal vez el diagnostico no era tan drástico, pero solo fue como una hora, después me dijo, "ya me quiero acostar en mi cama", le preparé su cama, y entre los 3 la acostamos, me senté en el sillón a su lado, y le dije que si quería cantar, me dijo "claro", y así lo hicimos cantamos unos himnos y le leí la Biblia. Esa noche se quedó mi hermano con ella, durmió bien, en la mañana pidió café, pero ya no tomó ni comió nada después de las 10 de la mañana y a partir de ahí empezó su agonía, abría los ojos poco, y platicó muy poquito ese día, el día siguiente ya no habló, ya solo reaccionaba a las personas, que fueron a verla y a orar con ella.
Me de paz y alegría saber que sus últimas horas estuvo rodeada de amor y oraciones, que no estuvo sola ni un momento, y que al final solo ella y yo nos quedamos juntas hasta que dio su último aliento y se fue con Dios.
Edith Reyna-Villarreal
18 junio 2025
Encontrarse es el comienzo de la despedida
En Japón, este antiguo proverbio nos recuerda la belleza efímera de los encuentros.
Cada persona que llega a nuestra vida, lo hace con un propósito,
aunque también con la promesa de una despedida.
Como los cerezos que florecen solo un instante, el amor y la amistad también brillan con más intensidad cuando sabemos que nada es para siempre.
Vive, ama y atesora cada momento. Porque incluso la despedida, es prueba de que algo hermoso existió.
En este caso se usa 逢うporque este kanji tiene un matiz más poético, íntimo o romántico.
Se usa en contextos donde el encuentro es especial, significativo, esperado o emotivo.
Se encuentra más en literatura, poesía o proverbios tradicionales.
16 junio 2025
No Compres Nada, Recibe Todo
Cuando las personas dan libremente, a menudo comparten la historia o el significado detrás de un objeto. Esto humaniza las transacciones y hace que el acto de dar sea profundamente personal y conectivo, en lugar de ser puramente transaccional.
5. Pedir empodera, no es vergonzoso
10. La participación es el primer paso hacia un cambio sistémico
15 junio 2025
Vicks nació del corazón roto de un padre
Ese padre era Lunsford Richardson, un boticario de pueblo. Pero esa noche, no fue farmacéutico… fue solo un papá desesperado.
Se encerró en su pequeño laboratorio y mezcló todo lo que tenía: alcanfor, mentol, eucalipto. Buscaba aire. Buscaba paz. Lo que encontró fue un ungüento espeso que, al frotarlo en el pecho, le devolvía a sus hijos el aliento y el descanso. Así nació lo que luego el mundo conocería como Vicks.
Al principio, nadie le creyó. Tocaba puertas, recibía burlas. Pero en 1918, con la gripe arrasando el mundo, su fórmula se volvió esperanza. Las botellas no daban abasto. El ungüento que nació del dolor… comenzó a sanar a miles.
Pero lo más desgarrador: uno de sus hijos murió antes de que encontrara la fórmula. Nunca lo vio sanar. Y fue ese vacío el que lo impulsó a seguir.
Hoy, ese olor que muchos asocian con el cuidado de mamá… es también el eco del amor de un padre que se negó a rendirse